Escarcha provoca escasez de la locomoción colectiva durante las mañanas

General
18/05/2009 a las 21:51
Comenzaron las frías mañanas y, con ellas, los problemas de escarcha ya arraigados en la sociedad magallánica.
Los miles de usuarios de la locomoción colectiva deben esperar con bastante paciencia que “pase un colectivo” para llegar a sus respectivas actividades, en especial, entre las 7.00 y las 7.45 horas. Esta disminución en la frecuencia del transporte se debe al riesgo que implica, para los choferes de la locomoción colectiva, realizar sus recorridos habituales.
Las razones de los choferes para omitir el servicio en las “mañanas con escarcha” son principalmente para evitar los accidentes, ya que los riesgos de chocar son muy elevados.
A eso se suma la irresponsabilidad de algunos peatones, específicamente en el centro de la ciudad, los cuales cruzan la calle sorpresivamente, impidiendo una reacción temprana del conductor.
Así lo señaló el presidente (s) de la Asociación de Taxis Colectivos de Punta Arenas (Tacopa), Jorge González, quien recalcó que la mayoría de los trabajadores del rubro se encuentran pagando sus vehículos, por lo cual deciden no arriesgarse a un choque producto de lo resbaladizo del pavimento. 
“Hay calles que son extremadamente peligrosas y, como son planas, la municipalidad no les echa sal”. Sin embargo, la gente que necesita trabajar, sale igual a sus recorridos.
El dirigente, que eventualmente trabaja su taxi colectivo de la línea 011, comenta que el pavimento se torna demasiado resbaladizo.
Radio taxis
La solución, aunque algo amenazante para los bolsillos de los usuarios, es solicitar los servicios de un radio taxi. En ese sentido, el representante de la empresa de radio taxis El Mirador, Tomás Sobarzo, aseguró que las demandas de taxis, en las mañanas de frío y escarcha, aumentan considerablemente, sobre todo en las horas peak (entre las 7.20 y 8.15 horas).
El empresario comentó que el problema se debe a una disminución en la cantidad de colectivos y microbuses que realizan recorridos, debido a las malas condiciones del pavimento y el gran riesgo que implica trabajar.
“Es recomendable que los usuarios llamen con 10 minutos de anticipación para que nosotros podamos cumplir los tiempos con eficiencia.
Además, Sobarzo explicó que los 12 móviles que operan en la jornada diurna utilizan ruedas con clavos cuando amanece escarchado para así brindar una mayor seguridad a los usuarios.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD