Representantes de las uniones comunales pondrán el alza del gas en el Congreso

General
20/05/2009 a las 12:12
La batalla por impedir que se lleve a cabo un alza en la tarifa de gas, desde hoy, se librará en terreno central. Esto, porque representantes de las dos uniones comunales de Punta Arenas se entrevistarán con la Comisión de Zonas Extremas de la Cámara de Diputados, en el mismísimo Congreso Nacional.
Las infructuosas reuniones que sostuvieron los vecinos con representantes del Gobierno Regional y de Enap-Magallanes, así como con actores privados directamente involucrados con el alza, como son Edelmag y Gasco, no rindieron los frutos esperados. Es por esto que decidieron viajar hasta la zona central para plasmar ahí su preocupación respecto de este tema.
Para las 7.10 horas estaba programado el vuelo que llevaría hasta Santiago al representante de la Unión Comunal de Punta Arenas. Un problema familiar dejó fuera de esta importante cita a su presidenta, Rosa Zúñiga, quien delegó responsabilidades en Gina Peruzovic, que pese a no pertenecer a la directiva, se ganó los pasajes por el gran manejo que tiene sobre el tema.
“Esta será una gran experiencia, que nos servirá para enriquecer lo que estamos haciendo por nuestros vecinos y por la ciudad”, comentó Peruzovic.
A su vez, alrededor de las 11 horas, Norberto Catalán, presidente de la Unión Comunal Hernando de Magallanes, saldría del aeropuerto de la ciudad rumbo a la capital, para luego viajar hasta Valparaíso donde finalmente se entrevistarán con los parlamentarios.
La misión para ambos es una sola: poner sobre la mesa el problema que acarreará el alza del gas en la economía doméstica de la región y, de esta forma, traerlos a Magallanes para discutir de local una posible congelación del nuevo acuerdo suscrito entre Enap y Gasco.
“Vamos a llevar los planteamientos que se han ido dando en los últimos días, como que tenemos diferentes tarifados y que efectivamente el alza va afectar el bolsillo de los magallánicos”, comentaron desde la Unión Comunal de Punta Arenas. En la misma línea, Catalán dijo que “voy a pedirle (a la comisión) que venga a ver el problema aquí, porque el asunto está en la Región de Magallanes y no se puede tratar en otro lado”.
La reunión
Para las 18 horas, está programada la reunión que pondrá cara a cara a los gestores del nuevo tarifado de gas, a la comisión y a los principales damnificados con su implementación: los vecinos.
A la sesión ordinaria del comité, también asistirán el ministro presidente de la Comisión Nacional de Energía, Marcelo Tokman; el presidente del Sindicato de Trabajadores de Enap, Jorge Matute Matute; los gerentes de Enap de Santiago y de Magallanes, Rodrigo Azócar y Víctor Briano (respectivamente), además de representantes de Gasco y la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC) de Magallanes.
Según informa la página web del Congreso, también está contabilizado el ministro de Minería, Santiago González, pero su presencia aún está en duda. “Supuestamente estaría el ministro de Minería, pero hemos escuchado en las últimas horas que no va asistir. Estamos a la espera de que se confirme si va a estar o no”, dijo Rosa Zúñiga.
Los vecinos saben que esta reunión no es resolutiva, que sólo se expondrá el caso ante los parlamentarios, quienes deberán analizar el asunto para ver si es pertinente actuar al respecto “La tarea no es fácil, pero tampoco es imposible. Las cosas conversando se pueden arreglar y, ojalá, se pueda tomar una determinación que favorezca a la región”, comentó Catalán.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD