
Desde el verano que la empresa Salfa Corp realiza faenas en el sector, y los vecinos reclaman aún no contar con las pasarelas peatonales correspondientes para ingresar a sus domicilios sin embarrarse.
La paciencia de quienes viven en el lugar se agotó, luego de varias conversaciones con el jefe de la obra, quien, según cuentan “se ha referido de forma irónica al tema en vez de brindar soluciones”.
Richard Rojas, habitante del sector y dueño del salón de eventos de cumpleaños Twister, se mostró muy molesto ante la no solución del problema por parte de la empresa responsable, asegurando que han tomado, junto a otros pobladores, medidas como recurrir a la municipalidad y hacer pública su situación a través de este medio. “Lo peor de todo, es que el jefe de obra nos respondió de forma irrisoria que ‘son los costos del progreso’ en relación”, aseguró el poblador.
Además, Rojas manifestó su indignación con respecto a los trabajos, porque los problemas de terreno y barro le impiden trabajar con normalidad su local comercial de juegos infantiles.
“En nuestro sector se está realizando, desde el verano, trabajos de pavimentación en todos los pasajes. Sin embargo, la calle Brasilera jamás la dejan habilitada para el tránsito peatonal, aunque la empresa está en conocimiento que en el sector vive gente de avanzada edad que no puede salir de sus casas por el barro que hay”, manifestó Rojas.
Carta a Mimica
El molesto poblador, a través de una carta, informó a la Municipalidad de Punta Arenas sobre la situación que viven hace meses él y sus vecinos. En el escrito, solicita al edil que ordene a la empresa a cargo de la obra que habilite un paso peatonal para los vecinos.
“Ojalá que el alcalde Vladimiro Mimica Cárcamo pueda ayudarnos porque, en lo personal, este tema me ha afectado bastante como empresario, ya que hace un par de semanas he perdido varios eventos ya reservados por el estado de la calle. Mi pregunta es, ¿quién se hace responsable de estas pérdidas?, yo debo pagar arriendo, impuestos, todo lo que esforzadamente hace un ciudadano que desea surgir honradamente y por culpa de megaempresas que no saben organizar sus trabajos nosotros los microempresarios tenemos que pagar l