
“Una vez que sea aprobado por la Contraloría, dentro de los próximos meses, ya podrá estar disponible para que las instituciones puedan acceder a estas garantías y permitan a sus alumnos reprogramar sus deudas”, informó Troncoso.
Según comentó el titular de Corfo para la región, los alumnos deberán acercarse a sus casas de estudios para averiguar quienes están adheridos a este beneficio, que ayudará a todas aquellas personas que “demuestren que han tenido dificultades para cancelar sus mensualidades como, por ejemplo, que uno de los padres haya quedado cesante”, agregó.
“Señores de las instituciones de educación superior, si quieren implementar este sistema de créditos, nosotros (Corfo) garantizamos su aplicación. Estamos ampliando la cobertura para que más jóvenes puedan ser beneficiados”; aseguró el director de la Corporación de Fomento de la Producción.
Por último, Troncoso destacó que este beneficio es aplicable tanto para universidades públicas como privadas, además de centros de formación técnica e institutos profesionales, quienes podrán otorgarles facilidades de pago, en la medida que mejoren sus propias condiciones de acceso a créditos bancarios con la garantía de Corfo.