
De los recorridos más antiguos y tradicionales: 11, 12, 13, 14, 15, 17, 20 y 21, han derivado una serie de otras líneas, de la mano con el crecimiento y el desarrollo de la ciudad, en los últimos 15 años.
La Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Transportes y Telecomunicaciones, entregó la información de todos los recorridos oficiales de las líneas presentes en la ciudad.
Línea 11: una de las más antiguas de Punta Arenas. Parte en Pedro Aguirre Cerda 0393 y culmina en Tres Puentes.
Línea 13: su recorrido tiene la particularidad de transportar a los vecinos del único sector de Punta Arenas que no tiene taxicolectivos que los lleven directo al mall. Parte desde Pedro Aguirre Cerda, pasa por el sector Las Naciones, y culmina en la Zona Franca.
Línea 14: parte desde Pedro Aguirre Cerda 0527 y culmina en el sector Tres Puentes.
Línea 15: se podría decir que es una de las que cruza la ciudad de forma más directa. Parte, al igual que la mayoría, desde Pedro Aguirre Cerda y culmina en tres Puentes, pero llegando a este sector desde el centro, directamente por avenida Bulnes.
Línea 17: parte en Pedro Aguirre Cerda 0527 y culmina en la Zona Franca.
Los Flamencos
En el sector norponiente de la ciudad (cerca del mall), los conductores consultan a los usuarios si les sirve la variante “avenida Los Flamencos” para evitar, así, la congestión en calle Enrique Abello (en dirección a su punto final de recorrido).
Línea 100: parte y culmina en Pedro Aguirre Cerda 0527. No pasa por el sector mall y retorna al punto de partida, luego de recorrer la población Aves Australes.
Línea 110: parte en Pedro Aguirre Cerda 0915 y culmina en la rotonda más cercana a Tres Puentes.
Línea 111: va por Cerro Primavera-Tres Puentes, pasando por el sector mall.
Línea 112: tiene como recorrido la población Cerro Primavera y como destino la Zona Franca. Es una de las que en su recorrido atraviesa más calles y en el sector del mall, tiene la opción de acortar por la avenida Los Flamencos.
Línea 114: realizan un recorrido bastante parecido a la línea 14. Sin embargo, estos sí pasan por el mall Espacio Urbano Pionero.
Línea 120: se inicia en Pedro Aguirre Cerda 0915 y culmina en la rotonda de Tres Puentes. No pasa por el sector mall.
Línea 123: cubre el tramo población Simón Bolívar-Tres Puentes.Sube a la avenida Eduardo Frei por Capitán Guillermo.
Línea 130: el recorrido parte y culmina igual que la 120. Sin embargo, ésta pasa por la población Playa Norte y por Las Naciones.
Línea 255: parte en la parcela 44, en la calle Martínez de Aldunate (sector sur), y culmina en la población Villa las Nieves. Tampoco pasa por el sector del mall.
Línea 300: cubre el sector Barrio Sur-Tres Puentes, pasando por el barrio 18 de Septiembre y el sector norponiente de la ciudad (sector mall).
Línea 433: es, prácticamente, nueva y ha tenido una buena aceptación. Parte desde el Archipiélago de Chiloé y culmina en la Zona Franca, pasando por el sector mall.
Línea 714: cubre el tramo Archipiélago de Chiloé- Rotonda Los Generales (Villa Las nieves). Sube al sector norponiente por calle El Ovejero.
Línea 800: tiene sólo punto de inicio, en Martínez de Aldunate 44 y pasa por el sector del estadio Ramón Cañas.
Recorridos norte-sur
Aunque para el usuario significa lo mismo que el recorrido parta en el límite norte o el sur, estas son las líneas que tienen su dirección de paradero de origen en el sector norte de la ciudad.
Línea 21: parte desde la avenida Los Generales 0898 y culmina en la población Portal del Sur. Sin embargo, tampoco pasa por el sector norponiente de la ciudad (mall).
Otra que también tiene su lugar de inicio en el sector norte de la ciudad es la línea 12. En su recorrido Tres Puentes-Barrio Sur, parte desde el Pasaje Retiro y culmina en la avenida Pedro Aguirre Cerda.
Línea 220: tiene un recorrido entre las población Aves Australes-Cerro Primavera, y su paradero de origen es calle Condell/pasaje 9.