Unión comunal afirma que no irá a “marcha de empresarios”

General
29/05/2009 a las 09:13
Con un llamado a poner banderas negras en sus casas y a no dejarse engañar con marchas que sólo buscan el bienestar de algunos, en desmedro de la comunidad magallánica, ayer la Unión Comunal de Punta Arenas anunció que seguirán su propio camino, de ahora en más, para revertir el alza del gas, que comenzará a operar el lunes 1 de junio.
Y es que los vecinos ya se aburrieron de las mesas de diálogo con políticos y representantes del empresariado criollo que, según afirman, sólo entregan explicaciones a medias e intentan apañar el malestar colectivo por este nuevo tarifado que afectará al sector industrial y que, sí o sí, terminará perjudicando la economía doméstica de los magallánicos de forma indirecta.
Es por esto que, aseguran, llevarán la problemática a otro nivel. “Hacemos un llamado a que desde mañana (hoy), la ciudad ponga banderas negras en sus casas en rechazo por el alza del gas. Además, les pedimos que se mantengan en sus domicilios hasta que tengamos una respuesta concreta de la Presidenta o, en su caso, del ministro de Minería (Santiago González), a que este contrato se revoque y no que se acepte hasta el 2010”, sentenció la presidenta de la Unión Comunal, Rosa Zúñiga.
Además, la dirigenta acusó que se engaña a los pobladores cuando se asegura que el tarifado para el sector residencial no los afectará. “Que no se nos siga engañando con el tema de que el gas no va a subir para el sector domiciliario, porque hemos visto que en el transcurso de un año atrás, ha subido en un 30%”, dijo.
Marcha de empresarios
Respecto de la marcha a la que convocó el Comité para la Defensa de Magallanes (Codema), para el domingo 31, los vecinos fueron enfáticos en decir que “obviamente es una manipulación de los empresarios y no lo vamos a aceptar”.
“La marcha la llamó la CPC y éste comité magallánico, donde prácticamente hay puros empresarios. La población está con los suministros cortados y estamos pidiendo subsidios; entonces, difícilmente los vecinos de poblaciones vamos a tener combustible o, incluso, vehículos para hacer una marcha”, afirmó Zúñiga.
A su vez, la presidenta comunal arremetió, asegurando que, “si vamos a salir a la calle, lo vamos hacer como somos nosotros, luchando en la calle, pero no en vehículos sin pasarnos de frío y, poco menos, que en automóviles de último modelo. Son ellos los que tienen que subirse al carro de nosotros y no al revés”.
Al ser consultada sobre las posibilidades de éxito que podría tener esta marcha “ABC1”, como la catalogan, la titular de una de las dos uniones comunales de Punta Arenas, manifestó que quizás pueda tener algún impacto, pero que ellos no van a salir a protestar a “un edificio vacío el domingo”, agregando que si la idea es hacer algo impactante, se debe realizar un día de semana, pero “no cuando están todas las autoridades descansando en su casa”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD