
El convenio se materializó en el marco del Mes de la Inclusión, iniciativa emanada de la Secretaría de Gobierno, a través de su departamento de Diversidad y No Discriminación.
Sobre el tema, el titular del organismo, Javier Ruiz expresó que “este convenio de colaboración marca un hito, un antes y un después en términos de la asociación estratégica de quienes lo firmaron, para abrir espacios que nos permitan ir construyendo una sociedad más integradora e inclusiva, y que sea capaz de generar tolerancia y convivir con la diversidad”.
Explicó que la iniciativa nació de la sociedad civil, es decir, de las organizaciones que trabajan el tema de la discapacidad. Agregó que “el Gobierno hizo suya esta inquietud, y la puso en marcha en el marco del convenio, el que se traduce en que los conductores de taxis colectivos otorgarán un mejor servicio y trato preferencial a las personas con alguna discapacidad física”.
Los vehículos tendrán un distintivo que identificará a aquellos que otorgarán una atención especial a la persona discapacitada, para lo cual el Fonadis inició talleres de capacitación para los choferes.
Las asociaciones de taxis colectivos que firmaron el convenio son Libertad, Tacopa y Azul.