
Las autoridades sostuvieron que dentro de las principales medidas sanitarias que deben adoptar los escolares en los colegios están:
1. Lavarse las manos con agua y jabón varias veces al día. Por ejemplo: antes de entrar a clases, al regresar de los recreos y antes de comer. Si hay problemas de suministro de agua utilizar alcohol gel.
2. Utilizar pañuelos desechables o similares para limpiarse la nariz y cubrirse la boca al toser. Desecharlos en papeleros con tapa.
3. Ventilar las salas regularmente. Por ejemplo: en cada recreo y una vez finalizadas las clases.
Para la implementación de estas medidas es necesario que la escuela se organice para disponer de:
1. Agua y jabón (o alcohol gel) para el lavado de manos, en particular durante los recreos.
2. Papeleros en cantidad suficiente para las salas y patios.
3. Disponibilidad de pañuelos desechables y papeleros.
4. Productos para limpieza de superficies (por ej. detergentes, cloro).
5. Volantes y afiches informativos (diseñado por MINSAL).
Tanto Banciella como Montaña recalcaron la importancia de extremar las medidas de higiene en todos los planteles, para lo cual aseguraron, “será muy pertinente trabajar con los padres y apoderados y repartir durante estos días las más de 3500 cartillas informativas que el Ministerio de Salud ha dispuesto para los colegios de la región”.