
Aunque la mayor parte del área urbana está cubierta, existen tramos en que los vecinos deben caminar varias cuadras para conseguir la locomoción que los lleve a destino.
Por ejemplo, unos de estos tramos es la calle 21 de Mayo, entre Independencia y la salida sur (Costanera Sur). Ahí, los vecinos que no cuentan con automóvil deben caminar tres cuadras, hasta llegar a Armando Sanhueza y sólo tienen acceso a las líneas 15 y 20.
Otro sector que jamás ha contado con locomoción es Zenteno, desde la avenida Indepedencia hasta Angamos (Liceo Experimental). Además, la ausencia de transporte público obliga a los vecinos del Cerro de la Cruz y, en general, a los del cuadrante Zenteno, Independencia, República y Chiloé, a caminar varias cuadras en busca de su transporte.
Los usuarios
Según Pía Parra (20), estudiante de Ingeniería en Construcción de la Universidad de Magallanes (Umag), el sector del Cerro de la Cruz “debería contar con, aunque sea, un recorrido, porque uno tiene que caminar hasta el Liceo Experimental (Angamos) para conseguir un colectivo”, dijo.
Por su parte, Pamela Soto (34), pasajera frecuente de la locomoción colectiva, comenta que no tiene problemas de locomoción. Sin embargo, reconoce que existen varios sectores con ausencia de transporte en la ciudad. “Mi recorrido frecuente es centro-avenida Bulnes, por lo que no tengo problemas para transporterme”, dijo.
José Luis Quidel (37), también trabaja en el centro de la ciudad y reconoce que existen lugares que no tienen cobertura de la locomoción. “Me ha tocado estar en casa de amigos y, por otras causas, en el sector del Cerro de la Cruz, donde, realmente, se debe caminar demasiado para encontrar algúhn colectivo. Me pongo en el lugar de los vecinos de ese sector, que viven hace años ahí y que nunca han contado con un transporte a la mano”, aseguró.
Recorrido 777
En relación al artículo emitido ayer en esta misma sección, debemos aclarar y agregar la línea 777 a la lista de recorridos que operan en Punta Arenas.
La empresa Hielos del Sur, cuyo representante legal es Félix Herrera, solicitó informar a la comunidad sobre su recorrido, el cual parte desde la avenida General Medina (Villa las Nieves) y culmina en la avenida Castro (población Archipiélago de Chiloé).