Profesores se reúnen con alcalde Mimica y paro se prolongará a tercera semana

General
30/05/2009 a las 08:22
De no mediar una nueva propuesta por parte del Gobierno que convenza a los docentes de deponer el paro, la movilización cumplirá el lunes su tercera semana.
En la Escuela Bernardo O’Higgins, a partir de las 9.30 horas de ayer, se llevó a cabo la asamblea general del Magisterio.
El presidente regional del Colegio de Profesores, Julián Mancilla, dijo que “en una asamblea muy numerosa, donde asistieron más de 350 profesores, se conversó cuáles iban a ser las próximas medidas de presión a implementar para exigir el pago del bono de Subvención Adicional Especial (SAE). La asamblea está bien potenciada, existe un ambiente nunca antes visto de cordialidad, porque generalmente los paros producen conflictos”, expresó.
Asimismo, indicó que se ha creado una comisión estratégica de movilización. “El objetivo que tienen los delegados es programar las actividades a realizar durante la próxima semana de movilización. Se llegó al acuerdo de que se van a radicalizar las posturas, es decir las actividades ya no van a ser de guante blanco, sino, que se van a adoptar algunas medidas más de fuerza”, indicó
El dirigente señaló que creen que ya no pueden seguir marchando “porque el ninguneo ha llegado al punto de que el Gobierno sigue con las amenazas. El Ministerio de Educación (Mineduc) ha dicho que no pagará la subvención de los colegios que continúen en paro. De modo que siguen golpeándonos, continúan siendo pobrísimos en sus argumentos, por lo que a nosotros no nos queda otra alternativa que endurecer nuestra postura”, precisó.
Mancilla agregó que “hoy sale hablando la ministra (Carolina) Tohá que nosotros somos unos irresponsables, pero yo le aseguro que esto no es así. Yo doy firmado que a cualquier trabajador que se le adeude el sueldo hace todo lo que esté a su alcance para que se le pague lo que se le debe, de lo contrario nadie trabajaría. Los profesores considero que hemos esperado bastante tiempo y hemos sido muy pacientes con el Gobierno”, manifestó.
Mancilla dijo que “no es culpa nuestra que la unidad de fiscalización del ministerio no haya hecho bien su trabajo y que no sepan en qué los municipios invirtieron el dinero que les entregó el Ministerio de Educación”, puntualizó.
Hoy los profesores de Magallanes tienen una reunión con el alcalde Vladimiro Mimica Cárcamo a las 11.00 horas y la entrega de panfletos en la ZonaFranca.
A nivel nacional
Junto con lamentar que hayan fracasado los últimos intentos por lograr un acuerdo para el pago del bono SAE a los profesores, los senadores Juan Pablo Letelier y Andrés Chadwick, presidente e integrante de la Comisión de Educación, respectivamente reconocieron el derecho legal que tienen los docentes para percibir ese beneficio y señalaron que se debe solucionar el problema a la brevedad.
Según Chadwick, “la reclamación de los profesores es totalmente justa y se apega estrictamente a la ley. El bono SAE que está establecido en la ley es un beneficio que se aprobó para los profesores y debe ser cancelado. Es una deuda del Estado, en este caso específico, con sus profesores”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD