Acusan serias irregularidades en el sector de la construcción

General
01/06/2009 a las 10:48
Según el dirigente de la CUT Francisco Alarcón, a parte de ser uno de los sectores que más aporta al desempleo regional, presenta serias irregularidades en jornadas laborales, contratos y seguridad.
Una serie de denuncias en contra del rubro lanzó ayer el presidente del Sindicato de la Construcción de Magallanes, Francisco Alarcón, justo en vísperas de que se celebre el día nacional de la actividad. Según el dirigente, a parte de ser uno de los sectores que más aporta al desempleo regional, presenta serias irregularidades en jornadas laborales, contratos y seguridad.
En el rubro de la construcción, se desempeñan un número importante de trabajadores en toda la región. De acuerdo con las cifras que maneja el sindicato, son alrededor de 5.500 a 6.000 personas las que ha abarcado en las últimas temporadas este sector, lo que significa cerca del 10% de la fuerza laboral de Magallanes.
Para el dirigente, quien además es encargado de Conflictos de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), una de las principales preocupaciones son los contratos y las extensas jornadas laborales. “Los trabajadores de la construcción están firmando contratos con un anexo de horas de sobre tiempo más allá de las legalmente permitidas. Hoy están trabajando de 10 a 12 horas; comienzan a las 6 de la mañana y terminan pasadas las 7 de la tarde. Eso ha sido comprobado en las obras del casino, del hospital y del mall Pionero, etc”, acusó.
Además, Alarcón manifestó que hay muchas personas que llegan a la región en busca de una oportunidad laboral, con buenos sueldos, pero que la cantidad de horas que deben trabajar es inmensa. “Estamos hablando de jornadas de 12 horas diarias. Además, que están aquí más de tres meses y recién pueden viajar a ver a sus familias por casi siete días, cuando algunos gastan dos o tres días en viajar”, agregó.
Respecto de los contratos, el presidente de los trabajadores de la construcción afirmó que muchos “están con contratos por obras o faenas, algunos incluso llevan cerca de 10 años con este tipo de vínculo, que en definitiva, precariza el empleo, porque no son indefinidos, por lo tanto no tienen años de servicio ni vacaciones”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
NOTICIA SIGUIENTE Desagüe en mal estado
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD