
Según la seremi de Salud, María Isabel Banciella, “nuestra región es una de las zonas en el país que presenta un mayor nivel de consumo de tabaco. Lo lidera con un 42% según estudios realizado el año 2006”.
Los datos fueron proporcionados por la encuesta de calidad de vida, que demostró un alto consumo a nivel nacional, diferenciando que el 2.000, los hombres fumadores correspondían a 45,6% y las mujeres a un 37,7%, mientras que el 2006, estas cifras alcanzaban a 49,8% y 33,6 respectivamente.
“Esta realidad es coincidente, con estudios del 2006, ya que se evidencia que la prevalencia de consumo alcanza un 46,7% anual, concentrándose la mayor adicción en los jóvenes entre 26 y 34 años con un 59,4%”, señaló Banciella.
El tabaco en Chile produce el 17% del total de las muertes, lo que significa que 38 personas mueren diariamente. En la región los decesos atribuibles a esta adicción corresponden a un 34%, mientras que a nivel nacional la cifra alcanza a un 32,2%. El tabaco es responsable del 30% de los cánceres en el país.