
El dirigente fue crítico en manifestar que “las autoridades no han sido capaces de cumplir una ley que nos permite mejorar los salarios a través de la obtención de grados, y el encasillamiento de más de mil doscientas personas que no pueden pasar de personal a contrata a planta”, dijo.
A su vez lamentó el hecho que el Ministerio de Hacienda haya invertido más de mil millones para implementar esta normativa que ha afectado directamente a quienes se desempeñan en el ministerio de la cartera, quienes han perdido una gran cantidad de fondos por esta situación.
Al momento de recordar los diálogos frente a este tema con la ministra de Educación, Mónica Jiménez, el representante de los trabajadores criticó su accionar acusando que “su respuesta fue seguir el viaje a Europa y decir que el subsecretario se haría cargo de la problemática, quien ni siquiera nos ha recibido”.
Finalmente sentenció que si los conflictos no llegan a buen término, “nosotros solicitamos que la ministra abandone sus funciones y le deje el lugar a otra persona que cumpla con mayor competencia, compromiso y responsabilidad”, expresó enérgicamente.
Según lo informado, en la región de Magallanes un 40% de los trabajadores de la entidad se adhirieron a estas manifestaciones que buscan conseguir una normalización en el sistema de contrato del personal.