
El presidente de la Asociación de Funcionarios, Nelson Viveros, explicó que exigen al ministerio que haga efectiva la Ley de encasillamiento, lo que permitiría que unos 1.500 trabajadores pasen a formar parte del personal de planta.
Junto con lo anterior, exigen el mejoramiento de los salarios y la concursabilidad de los cargos.
La agrupación expresó que “tras cuatro años de diálogo y comprensión por parte del gremio, se han estrellado con dilaciones e inútiles reuniones con la autoridad, que hoy tienen a los funcionarios del Mineduc cansados y frustrados”.
Los funcionarios agregaron que “sus legítimas aspiraciones, sumadas a los constantes y frecuentes incumplimientos a plazos y promesas por parte de la autoridad, los llevaron al convencimiento de que toda la capacidad del gremio se debe volcar a planificar e implementar movilizaciones a nivel nacional en una escala ascendente”.
Además, exigen la renuncia de la ministra Mónica Jiménez y del subsecretario de la cartera, Cristián Martínez, “por el severo abandono de deberes que representa el no dar cumplimiento a una Ley de la Republica”.
Rechazo a movilización
El Ministerio de Educación señaló que se han implementado todas las normas establecidas por la Ley sobre Modernización y Rediseño Funcional de la cartera, razón por la cual se rechazó enfáticamente la movilización de los funcionarios agrupados en Andime.