
Decenas de pacientes colapsaban la sala de espera, siendo la hora más agitada entre las 7.30 y las 8.00 horas. Según éstos, en el mesón lejos de derivarlos a una sala de atención, sólo se solicitaba el nombre y el teléfono para reservar horas con especialistas hasta en dos meses más, y más encima, los datos se registraban manualmente debido a la falla del sistema computacional.
“No hay hora para médicos hasta julio y nos van a llamar por teléfono”, comentó con impotencia la paciente Elena Fuentes, quien estuvo desde las 7.30 hasta las 9.30 esperando llegar al mesón para, más encima, recibir como respuesta “no hay sistema.
El problema con los dos servidores que contienen los datos de todos los pacientes del servicio público provocó una larga espera y la molestia de los pacientes, a través de una agitada jornada.
Por ende, la problemática se acentúa con los pacientes que tienen enfermedades cardiacas, debido a que el desorden del sistema producto de la falla computacional.
Falta inversión
Según la directora del hospital, Claudia Nocera Lavaronne, contar con dos nuevas bases de datos significaría una inversión de $ 25 millones, y por el momento se trabajará de forma manual, esperando regularizar todo en un plazo de dos semanas.
“Tuvimos una falla en uno de los dos servidores que sostiene todo el sistema de información del hospital. Como el sistema ha crecido considerablemente, este año ya habíamos solicitado la ampliación del sistema. Sin embargo, nos pilló la falla del servidor antes de que pudiéramos haber migrado los datos al nuevo. Esto en realidad ha sido un caos compartido porque estamos sobrecargados realizando los registros de los pacientes manualmente”, dijo.
Además, la directora señaló que se espera que la próxima semana estuviera regularizado el sistema salvo algún inconveniente técnico que apareciera en el momento de la migración.
Colapso
Varias horas de espera por atención, usuarios tremendamente molestos y funcionarios públicos exhaustos con tanta explicación, muchas veces sin comprensión.
Hace dos semanas, el sistema computacional que almacena el registro de horas médicas dejó de funcionar sin razón alguna, provocando que los usuarios no pudieran saber en qué lugar de espera se encuentran para poder optar a una hora médica.
“La verdad es que estoy aburrida con los problemas de la salud. Llevo tres meses pidiendo hora con el especialista y aún no me la dan. Con este problema menos voy a saber en qué lugar de espera me encuentro”, cuenta Flora Gallardo de 44 años.
Por su parte, el director del Servicio de Salud de Magallanes, Jorge Flies, explicó que desde que el sistema comenzó a fallar han tenido un colapso con las atenciones, y aseguró que se están barajando todas las cartas para obtener raudamente un nuevo sistema computacional. “Los médicos y las secretarias encargadas de hacer las reservas médicas administrarán eficientemente sus horarios, y la próxima semana, deberán estar solucionados todos los inconvenientes, debido a que se está estudiando la posibilidad de adquirir un nuevo sistema computacional que venga a resolver el problema a la brevedad.
Por: Felipe García G.