El Colegio de Profesores está fortalecido

General
07/06/2009 a las 14:00
Casi tres semanas mantuvieron paralizadas sus actividades los docentes de todo el país. En la Región de Magallanes, quien es la cabeza del gremio afirma que éste ha tomado mayor fuerza y que se ha reivindicado después de estar un tiempo algo ausente.
Es oriundo de Punta Arenas, pero estudió la enseñanza básica y parte de la enseñanza media en Porvenir. En 1956 se tituló como profesor de la Universidad Austral de Chile (UACh), en la sede de Ancud, en la Décima Región.
Julián Mancilla es un hombre de convicciones y, como buen docente, su vida familiar gira en torno a la pedagogía, ya que su esposa también es profesora. Tiene dos hijos y está orgulloso del hogar que ha logrado constituir.
Trabajó durante 12 años como profesor de aula y en 1992 se convirtió en el inspector general de la escuela Bernardo O’Higgins Riquelme, el mismo establecimiento donde el año pasado asumió el cargo de director, por lo que ha estado ligado al establecimiento durante casi 27 años.
En 2004, asume como presidente regional del Colegio de Profesores, manteniendo siempre la lucha por conseguir un pasar mejor para los docentes.
Con orgullo cuenta que la “pelea” por conseguir que se les cancele el dinero que se les adeuda por el bono de Subvención de Asignación Especial (SAE) ha traído buenos frutos y que las diversas actividades que han logrado ejecutar los profesores que forman parte del gremio ha permitido generar la unión de ellos y otorgado una potente estabilidad y fuerza al órgano colegiado que los agrupa, ya que en cierta forma consiguieron parte del objetivo inicial del paro de actividades.
¿Cómo han vivido los docentes este proceso y la lucha permanente por el pago de bono SAE?
“Cuando uno postula para ser dirigente, sabe y tiene que tener claro cuál va a ser la  función. Y esa es defender los intereses de los profesores, por lo que cada vez que se vean los derechos conculcados nosotros asumimos la responsabilidad de protegerlos. En este caso claramente había un derecho transgredido, que por lo demás, los estábamos peleando desde el 2005 por él, ya que teníamos claro que el dinero estaba destinado para pagar remuneraciones, pero en esa época la Contraloría no nos dio la razón y dijo que ya estaba pagado en los sueldos, a sí que nuestra lucha llegó hasta ahí con el bono SAE. Este año, finalmente fue tomado en Valparaíso y se logró establecer por una ley posterior que el bono debía ser cancelado también a los profesores municipalizados de acuerdo con los montos que entregaba la Ley 19.933. En este momento de finalización de paro creemos que hemos dado una buena lucha y que hemos demostrado gran unidad. Bajo este contexto rescatamos dos cosas: primero, la cordialidad que hubo entre los manifestantes. Hubo mucha amistad, ideas, creaciones, fotografías, fiestas y hasta asistencia social. Ayudamos al Hogar de Cristo y a algunas familias con entrega de alimentos, por lo que el paro también sirvió para hacer este tipo de cosas. Y lo segundo, es que se habló mucho de educación y se instaló la propuesta de trabajar en el tema durante este semestre y en vacaciones de invierno. También se habló de la posibilidad de instalar un preuniversitario gratis para ayudar  a los jóvenes que van a dar la Prueba de Selección Universitaria (PSU). En él trabajarían profesores colegiados. De este modo, creemos que se han dado buenos pasos para que este gremio se potencie y se logre posicionar. Durante este tiempo ya hemos logrado 18 nuevos colegiados y eso es muy importante. El colegio va a salir muy fortalecido de esta negociación y eso nos deja un buen pie para volver a negociar el próximo año. Estamos contentos, tranquilos y felices porque vamos a volver a retomar las clases, pedimos las disculpas del caso a la comunidad, pero ésta es una situación que no nace de nosotros y que el Gobierno prolongó en demasía y la responsabilidad absoluta es de ellos, ya que nosotros planteamos la paralización y ellos no hicieron nada para poder mediar en el tema, se sentaron a la mesa cuando ya habíamos in iniciado la paralización”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD