“Para evitar nuevos casos, es ideal que los turistas locales viajen sólo por Chile”

General
09/06/2009 a las 12:22
El titular regional de la entidad comentó que en todo el territorio, la postura del Servicio Nacional de Turismo en torno a la primera pandemia del siglo XXI es de incentivar y consolidar la actividad sólo dentro del país.
De la mano del oscuro panorama creado por la crisis económica mundial, la influenza humana A (H1N1) ha provocado un impacto en el sector turístico internacional, sobre todo en los países que presentan el mayor número de casos.
A nivel nacional, Chile presenta un cierto dominio sobre la pandemia -a pesar de tener 890 confirmados y tres muertos-, por lo que no se ha propagado el estigma de la influenza humana.
En el escenario regional, la enfermedad presentó ayer el primer caso en Magallanes. En este contexto, el director regional del Servicio Nacional de Turismo (Sernatur), Cristian Miranda,  explicó que el verdadero efecto de la influenza humana es difícil de cuantificar en estos momentos. Sin embargo, aseguró que la crisis económica mundial podría producir un efecto final aun peor que la enfermedad, en un análisis global a largo plazo.
¿Han tomado algún tipo de medidas, a nivel de dirección regional, para controlar a posibles turistas infectados?
De presentarse un turista portador del virus influenza humana, creo que deberá aplicarse el procedimiento como a cualquier otro posible caso. Las autoridades regionales de salud, tienen la claridad y la capacidad para enfrentar una situación de estas características.
¿Cómo afectaría la influenza A (H1N1) al turismo regional?
Difícil de cuantificar ahora, pero me parece que la crisis económica, podría tener más efectos negativos que la influenza humana en el escenario turístico nacional y regional.
¿Han sostenido reuniones con autoridades sanitarias para coordinar un plan preventivo en torno a la aparición del virus?
Como gobierno, hemos tenido reuniones de coordinación e informativas al respecto, donde la vocería la hacen las autoridades de salud en la región.
¿Cuál es la postura de Sernatur en torno a la pandemia?
En la reciente reunión nacional de directores regionales de Sernatur, fue posible concluir que lo más acertado para trabajar en un escenario de esta naturaleza, es consolidar el turismo interno, es decir, que turistas chilenos viajen por Chile.
De expandirse el virus en lo que resta del año, ¿afectaría al turismo regional o seguiría funcionando todo con normalidad?
Todos esperamos que esto cumpla un ciclo y que sólo sea temporal, al igual que la crisis económica. También vemos con muy buenos ojos que en México, por ejemplo, la actividad turística está empezando a funcionar con relativa normalidad. Esperamos que en Chile todo siga funcionando con la misma regularidad que se ha observado hasta ahora.
¿Cómo ha afectado la aparición de la influenza A (H1N1) al turismo nacional?
Hoy podría tener más efecto en el turismo la crisis internacional que la influenza  humana pero aun es muy prematuro afirmar una cosa así, sobre sus actuales efectos.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD