
La situación radicaría en dificultades que se suscitan en el proceso de adjudicación con los supermercados locales. Los proveedores no cuentan con precios, ni ofertas de acuerdo a la normativa municipal, por lo que la adquisición de las canastas no se puede concretar.
La situación fue hecha notar por el concejal José Aguilante, quien señaló que la problemática se generó en e febrero y aún permanece latente.
Del mismo modo, informó que la Dirección de Desarrollo Comunitario (Didieco) adquirió cerca de 300 canastas familiares, las que serán entregadas a las personas cuyas necesidades sociales son más apremiantes. Esto hasta que no se logre estandarizar la modalidad de adquisición de los artículos de primera necesidad.
Aguilante hizo presente su malestar e instó a solucionar un problema de importante sensibilidad social, en donde los necesitados no pueden esperar.