
Aún cuando la Concertación sienta el desgaste de 20 años gobernando el país y hoy deba lidiar con diversos problemas no resueltos, en los partidos oficialistas tienen fe y afirman a toda costa que en las próximas elecciones parlamentarias doblarán y finalmente, le quitarán un puesto a la Alianza.
En la Región de Magallanes aún faltan cosas por cumplir. Se habla de malas gestiones, de ineficiencia, e incluso de poca voluntad política para resolver aquello que realmente le afecta a la comunidad. Pese a ello, ayer la directiva regional del Partido Socialista (PS) expuso cuándo será dado a conocer el candidato oficial de la colectividad. Luego de que eso ocurra, deberán definir junto al Partido Por la Democracia (PPD), cuál de los candidatos será el que acompañará a Carolina Goic en la lucha por el doblaje, pues al interior del PPD se señala que el cupo le correspondería a ellos, ya que en la senatoriales cedieron el cupo de Lidia Amarales al senador socialista Pedro Muñoz.
Certeza en el doblaje
Apuestan por el liderazgo que la ex alcaldesa de Porvenir, Silvia Vera, la ex gobernadora provincial, Ana María Díaz; y el ex seremi de justicia, Carlos Contreras, dicen tener, por lo que al interior del PS dicen contar con tres precandidatos que destacan en las encuestas efectuadas en la región con “la mayor adhesión, junto a la diputada Goic”, a lo que se suma la no postulación del independiente Miodrag Marinovic.
“Por lo anterior, hemos solicitado a la directiva nacional de nuestro partido que efectuetodos los esfuerzos necesarios para que el cupo faltante de diputado por la Concertación sea legítimamente para el Partido Socialista. Difícilmente, otra aspiración parlamentaria garantiza un éxito y un trabajo comprometido con la candidatura presidencial de nuestra coalición”, manifestó el presidente regional del PS, Antonio Bradasic.
Después del 12 de julio se sabría el nombre del precandidato del PS que peleará por llegar a la Cámara Baja. Mientras, desde Santiago realizan encuestas para definir cuál de los tres nombres que se barajan será el más indicado.
“Existe fraternidad”
Los máximos directivos del PS a nivel regional, señalan que a diferencia de los otros partidos de la Concertación, al interior de ellos, no ha existido ninguna lucha por ganar. “Existe fraternidad y eso es lo que ha predominado en este tiempo. Queremos darle el ejemplo a todos los partidos del oficialismo que se han ‘dado duro’, para elegir a su candidato”, señalaron.