
El profesional detalló entre las situaciones que afectan a la salud auditiva de las personas, se encuentran los casos en que una persona se encuentra al lado de otra y puede saber qué escucha ésta, ya es indicio de un mal hábito en torno al tema. “Esto significa que se están manejando volúmenes exagerados”, dijo Feijoo.
Otras de las variables que afectan a los individuos en torno a este tema, es el tiempo en que éstos permanecen utilizando herramientas como, MP3, MP4 o celulares, sugiriendo principalmente a los jóvenes no exceder los 30 o 40 minutos escuchando música, más aún si esta práctica se realiza con audífonos intracanales que afectan directamente al tímpano.
“Los daños a causa de estas malas prácticas son irreparables”, advirtió Faijoo, llamando a la comunidad a ser precavida a la hora de llevar a cabo estas acciones que a pesar de ser habituales, deben realizarse con extremo cuidado.