Las claves para evitar enfermedades auditivas

General
11/06/2009 a las 12:19
El jefe de carrera de fonoaudiología de la Universidad Mayor de Temuco, Eduardo Feijoo, llegó hoy a los estudios de Pingüino Radio donde analizó las problemáticas que se generan a partir de la masiva e inadecuada utilización de elementos portátiles que permiten escuchar archivos de audio, los que pueden provocar en el largo plazo enfermedades severas producto de la muerte de las células del oído interno.
El profesional detalló entre las situaciones que afectan a la salud auditiva de las personas, se encuentran los casos en que una persona se encuentra al lado de otra y puede saber qué escucha ésta, ya es indicio de un mal hábito en torno al tema. “Esto significa que se están manejando volúmenes exagerados”, dijo Feijoo.
Otras de las variables que afectan a los individuos en torno a este tema, es el tiempo en que éstos permanecen utilizando herramientas como, MP3, MP4 o celulares, sugiriendo principalmente a los jóvenes no exceder los 30 o 40 minutos escuchando música, más aún si esta práctica se realiza con audífonos intracanales que afectan directamente al tímpano.
“Los daños a causa de estas malas prácticas son irreparables”, advirtió Faijoo, llamando a la comunidad a ser precavida a la hora de llevar a cabo estas acciones que a pesar de ser habituales, deben realizarse con extremo cuidado.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD