
Hizo hincapié que esta ley está en el parlamento y es allí donde se debe aprobar.
Los estudiantes le solicitan fechas concretas y la autoridad manifiesta que en espera de la nueva ley de transporte mayor, esperan resolver el problema actual, generando incentivos y subsidios para hacer atractivo el compromiso de los operadores.
Los dirigentes estudiantiles manifiestan que hace cuatro años que están esperando y que llevan más de 90 días de reuniones y aclaran que fue necesaria la presencia de la Presidenta de la República para que comenzaran a gestionar algo.
Troncoso, líder del movimiento estudiantil en la región dijo que las bases de las licitaciones no están en chile compra, por lo tanto pone en duda la solución rápida a la demanda de transporte para los estudiantes.
Juan Francisco Miranda, da por terminada la explicación a la multitud y opta por hacer una reunión cerrada con lo dirigentes ya que comienzan a caer proyectiles a la casa de la Intendencia.