
Sobre todo ahora que este tema volvió a la palestra luego de que se conociera el caso de una menor de 15 años que le provocó un aborto a su hermana de 13 años, suministrándole pastillas de Misotrol, adquiridas a través de la web. Las niñas habrían adquirido el medicamento, que se utiliza para la úlcera, a un sujeto de San Bernardo que lo ofrecía por Internet.
Los fármacos más solicitados en Chile a través de internet son aquellos asociados al aborto espontáneo y a la baja de peso, según un estudio divulgado por la ONG Forja.
Al respecto, el senador Carlos Kuschel señaló que “la venta de remedios por Internet tiene que tener el mismo tratamiento que la venta de remedios en las farmacias. Esto es, que cuando un remedio requiere receta tiene que requerirla en todo tipo de casos. Internet no es un canal para evadir las leyes normales y habituales”.