Construyen parque “con mirada de niño” en Costanera del Estrecho

General
14/06/2009 a las 14:30
El proyecto Bicentenario, tras la entrega de su primera etapa en el sector de avenida Colón en mayo pasado, continúa su desarrollo con la ejecución de dos tramos.
Mientras la primera etapa de la costanera comienza a ser lugar de visita habitual de los magallánicos, los demás tramos en ejecución empiezan a tomar forma, con lo que el sueño de recuperar el borde costero del Estrecho de Magallanes en la ciudad de Punta Arenas se va acercando cada día más a la realidad.
Una de las obras que será entregada en el segundo semestre y que destaca por su gestación y participación de la comunidad en el diseño, es el Parque de los Niños, ubicado en la ribera sur del Río de las Minas. En ese lugar, ya comienzan a vislumbrarse columpios, resbalines y otros novedosos juegos infantiles que en su mayoría evocan fantasías de animales prehistóricos, casas de muñecas e insectos, diseños cuya inspiración proviene de los dibujos de los niños del jardín infantil Vientos del Sur de la Fundación Integra.
El director del Serviu, Miguel Ángel García, expresó que para el diseño del parque “se desarrolló una actividad lúdica, donde los niños plasmaron sus sueños en papel y nosotros, lo que hicimos con el equipo bicentenario, que está compuesto por arquitectos, ingenieros y personal del área social, fue reinterpretar esos dibujos y sueños y pasarlos a formas. Esto demuestra cómo un proyecto de espacio público logra incorporar la participación de la comunidad”.
Otro de los elementos distintivos que se están instalando en esta obra son hitos informativos de la historia regional. García manifestó que “la idea de desarrollar este proyecto costanera no era solamente recuperar un espacio de borde y contemplar el Estrecho de Magallanes. Nosotros siempre pensamos en generar historia y es por ello que tiene una réplica de la costanera de los navegantes que se manifiesta tanto en su diseño como en la información histórica que hemos incorporado en algunos recintos, la que ha sido avalada por el Premio Nacional de Historia, Mateo Martinic”.
El director del Serviu planteó que pensaban seguir con esa lógica en todos los tramos que quedan en la costanera. Además, García destacó que “el objetivo principal de este proyecto Bicentenario es que la gente se apropie de su costanera y que la ocupe con buenos propósitos, cuidando el mobiliario, la vegetación y todo el entorno de este proyecto que estamos haciendo con mucha dedicación”.
En esta nueva etapa del proyecto Costanera, que significa una inversión de más de 2 mil 300 millones de pesos, se registra un avance de cercano al 70% esperando su entrega para el segundo semestre de este año.
A juicio de García, el proyecto ayuda a vislumbrar que la costanera es un obra emblemático para el bicentenario de la república. “Nosotros nos trazamos el desafío de seguir pensando en nuestra ciudad por lo que este sueño se extiende al año 2020, cuando se conmemore el quinto centenario d

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD