Diez regiones del país inician mediación familiar obligatoria

General
16/06/2009 a las 10:10
Desde ayer, comenzó a regir  en diez regiones del país (I, II, III, IV, VI, IX, XI, XII, XIV y XV) la mediación previa obligatoria para  resolver materias como alimentos (pensiones), relación directa y regular (régimen de visitas) y cuidado personal (tuición) en los Tribunales de Familia. 
Ésta será gratis para personas con renta mensual menor a
$ 900 mil. El ministro de Justicia, Carlos Maldonado, en una declaración pública, expresa su satisfacción por la reducción en los tiempos de tramitación que significa la vigencia de la mediación, que permite dejar atrás las demoras en la causas: “La mediación y esta nueva fase gradual que comienza ha reorientado la tarea de los juzgados de familia, estableciendo formas expeditas de solución de conflictos que afectan al núcleo más importante de la sociedad, como lo representa cada una de las familias chilenas”.
La autoridad señaló que, especialmente “en Justicia de Familia, claramente un acuerdo es mejor que un juicio. Se aviene mejor a la naturaleza de la relación entre las partes y, por sobre todo, beneficia a los hijos, evitándoles ser parte de la dura disputa que muchas veces sus padres protagonizan al llevar sus diferencias a juicio, donde no pocas veces la relación, que ya era dificultosa, termina aún más deteriorada”.
Con esta medida se pretende abordar el 40% de los ingresos de los Tribunales de Familia o Juzgados de Letras con competencia en familia, y así agilizar aún más los tiempos de tramitación de las causas radicadas en esta justicia especializada, que al año llegan aproximadamente a las 300 mil.
En este punto, la gradualidad es clave, según lo enfatizó el secretario de Estado, ya que “permite hacer las adecuaciones necesarias, como ocurrió con la Reforma Procesal Penal y como está sucediendo ahora con la Nueva Justicia Laboral”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD