
Respecto a esto, el Director del Servicio de Salud, doctor Jorge Flies, expresó que implementar medidas de cierre de colegios o de lugares de trabajo no tiene sentido, porque el brote de influenza va a durar por lo menos dos meses, “por lo que la única forma de tener a los hijos sin riesgo de contagio seria tenerlos encerrados en su casa durante ese periodo, junto a sus padres, lo que sería impracticable”.
Además, el doctor Flies manifestó que “la gran ventaja, lo que nos deja tranquilos y por eso no se toman medidas más extremas, es que desde el punto de vista de la virulencia de esta enfermedad, este no es tan alto como otras. Incluso es menor que el del virus de la influenza habitual. Lo único complejo que tiene este virus, y que tiene asustada a la población, es que afecta a los adultos jóvenes. Porque lo habitual es que los menores de dos años y los adultos mayores, sean los que se nos enfermen con este tipo de patologías”.
Para tranquilizar a la población, Flies dijo que a modo de comparación, “en Chile todos los años por influenza habitual, por la gripe que todos alguna vez hemos tenido, tenemos 2.500 muertes, pero como eso sucede todos los años, no es noticia. En Magallanes son alrededor de 25 las personas que fallecen por una complicación de una influenza habitual. Con esta epidemia se calcula que va haber alrededor de 10 muertes en todo el país”.
La gran diferencia de esta enfermedad, que planteó el facultativo, es en cuanto a la cobertura que ha tenido por parte de los medios, los que le han dado un gran seguimiento.