
En la actividad, que se desarrolló en el Edificio Magallanes, diversas autoridades regionales, junto a personas con discapacidad, realizaron un ejercicio de sufragio para mostrar a la comunidad como se llevan a la práctica las disposiciones de la Ley del voto asistido.
En la ocasión, se informó que la ley, además de garantizar el derecho al sufragio, elimina los obstáculos que pudieran encontrar las personas con discapacidad durante las votaciones, otorgando un trato más digno y generando una herramienta que promueve la participación política y social de este sector de la sociedad.
También se explicó que ahora las personas que presenten alguna discapacidad que les impida o dificulte sufragar, podrán decidir si necesitan ser asistidas en el acto de votar y podrán ser acompañadas hasta la mesa por alguien mayor de edad y de su confianza. Al optar por esta opción, deberán comunicárselo al presidente de la mesa, por lengua de señas o de forma escrita, quién dejará constancia del hecho.