
US$ 40 millones diarios, hasta completar un total de US$ 4.000 millones para así asegurar los ingresos para financiar el mayor gasto fiscal. L a divisa cerró ayer en 535,20 con lo que acumula una caída de $ 100 en lo que va corrido del año. En tanto, que el peso chileno se ha fortalecido en un 20% durante esta temporada, siendo superada sólo por el real brasileño y el rand sudafricano.
Uno de los representantes de las casas de cambio locales Eduardo Scott señaló que si bien se ha notado una baja en el número de clientes que desean vender sus dólares, esto se ha visto compensado con la gente que llega a lugar para comprar esta divisa considerando la baja en la tasa cambiaria y que en algún momento debiera volver a subir. Asimismo, señalo que el sector exportados ha sido el sector más perjudicado en la zona con la medida anunciada por el Gobierno.