Abigeato: la otra cara de la crueldad

General
21/06/2009 a las 10:34
Quienes comenten este delito sacrifican a los animales cruelmente. Uno de los casos que produjo mayor impacto en la comunidad fue el faenamiento de una oveja preñada en Puerto Natales.
Las víctimas más comunes del maltrato animal sin duda son los perros y los gatos sin embargo, cada año cientos de animales en Punta Arenas son faenados ilegalmente y sometidos a intensas torturas antes de lograr que estos mueran. Este delito se denomina abigeato y consiste en la sustracción con ánimo de lucro de uno o más ejemplares de alguna de las especies animales que menciona la ley. 
La forma característica de comisión de este delito es mediante el arreo de animales vivos para sacarlos del área de control del dueño, o bien el faenamiento o beneficio de animales en el lugar en que se encuentran, con el objeto de aprovechar su carne u otras partes de él.
El objetivo material del delito está constituido por caballos o bestias de carga, especies de ganado mayor, menor y porcino.  El ganado mayor comprende al  bovino, caballar y mular, pudiendo incluir también las llamas y guanacos, mientras que el ganado menor está formado por ovinos, caprinos y porcinos.
Recientemente, en una estancia local, fue faenado un toro reproductor, cursándose la denuncia pertinente del ilícito a Carabineros de Kon-Aiken, quienes, a su vez, la derivaron al retén de Río Seco.
Durante 2007, se recibieron 60 denuncias, mayormente de Porvenir. Al año siguiente, esta cifra bajó en un 30 por ciento, con 42 denunciados.
En cuanto a detenidos, entre 2007 y 2008 su cifra subió de nueve a 13 casos (44,4%).
Los avances más significativos durante 2008 dicen relación con los animales recuperados: 421 en total, entre ovinos (406), vacunos (12) y caballares (3). El año anterior, esa cifra apenas había llegado a 14 ovinos y un vacuno.
Carabineros de Kon Aiken manifestaron que en el sector mayoritariamente se da el robo de ovejas, pero en la tenencia sólo hay detenidos por abigeato. “Aquí normalmente como se realizan fiscalizaciones a los automovilistas durante todo el día, hemos realizado detenciones por transporte ilegal de animales faenados. A estas alturas del año, llevamos tres detenidos por el delito de abigeato”, expresaron.
En tanto, un importante ganadero de la región señaló que este delito afecta frecuentemente a los animales que se encuentran en proceso de engorda. “Una persona que tiene animales un tanto más flacos que otros los tiene en un campo de engorda para así lograr que haya más carne para la comunidad. Es decir, para todo el sistema porque si se faenan animales en esas condiciones quiere decir que habrán menos kilos producidos de carne”, indicó.
Otro aspecto que vale la pena destacar es el daño que se produce a la salud pública, “ya que estos son faenamientos ilegales y sin la fiscalización de la autoridad permanente que controlan el normal funcionamiento de los frigoríficos, los mataderos no pasan por el circuito legal establecido. Y después estos animales se venden directamente a los consumidores, o sea, puede producirse un daño a la gente desde el punto de vista sanitario y por ende, al Estado porque estos animales no pasan por ningún sistema contable nadie paga los impuestos por ellos”, expresó.
Con el abigeato, además, se producen daños directos a los animales por el maltrato ha que son sometidos en un faenamiento ilegal. “El animal, cuando va a un matadero, es sacrificado de forma idónea sin que sufra dolor; en cambio cuando es sometido a este delito lo van matando de a poco y además se produce un problema de salud porque no se toman las medidas de higiene adecuadas se hace todo sin ningún control sanitario”, manifestó el ganadero.
Una forma de solucionar este delito sería mediante la fiscalización pertinente de los posibles puntos de venta ilegales, porque normalmente estos animales se venden a través de datos proporcionados por medio de los vecinos y a través de un mayor  control nocturno en el área rural.
El 28 de mayo de este año se detuvo a dos sujetos quienes sustrajeron una oveja preñada en un predio, de la ciudad de Puerto Natales. Estas personas fueron sorprendidas por Carabineros durmiendo en una carpa. Ambos evidenciaban en sus manos y vestimentas, manchas de sangre. Luego se encontró la carne del animal faenado.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD