
El Centro Meteorológico de la Dirección de Aeronáutica Civil informó que los chubascos de nieve y agua nieve se mantendrán hasta pasado mañana y recién el jueves se espera que el cielo se despeje.
En tanto, la tónica para los próximos días serán las bajas temperaturas, ya que para hoy se espera una mínima de -3º bajo cero y una máxima de 0 grados. La sensación térmica oscilará en los -10º celsius. La precipitaciones de nieve han alcanzado los 9.0 milímetros durante las últimas 24 horas y en lo que va corrido del mes se han acumulado 19,4 milímetros de nieve. Similar, panorama se verá hasta cuando el jueves decline el frente de mal tiempo.
La otra cara
Pese al frío, los que más disfrutaron de la nieve fueron los más pequeños de la casa, quienes en compañía de sus padres salieron a las calles para construir los ya tradicionales monos de nieve.
Por su parte, el alcalde de Punta Arenas, Vladimiro Mimica Cárcamo, se refirió al tema de la Invernadas en la Patagonia 2009. Dijo que la primera actividad se había iniciado ayer (sábado) con el desfile de modas de las candidatas a reina del Carnaval de Invierno en el frontis del municipio frente a la Plaza de Armas Benjamín Muñoz Gamero. “Se conjugó todo. El frío, la nieve que caía, el calor humano para que fuera mucha gente y se viviera un gran espectáculo”, manifestó.
Mimica agradeció a la gente del 4 x 4 del rally automovilístico realizado hasta Tres Morros quienes arribaron hasta la plaza precisamente cuando se realizaba el desfile de las candidatas a reina.
Asimismo expresó que la comunidad podrá disfrutar de diversas actividades entre el 15 y el 26 de julio como el resucitado Festival Folklórico en la Patagonia, el Carnaval de Invierno, la muestra de cine, el pasacalle literario. “Estamos trayendo desde la capital a rostros emblemáticos magallánicos como Julio Milostic, Cristian Arriagada, Luis Alarcón y Fernando Solabarrieta para que vengan a recitar
junto a la comunidad, a los
estudiantes, a los profesores, a las juntas de vecinos, a las dueñas de casa, los poemas de nuestros autores patagónicos que son muchos y notables. Tendremos la feria del juguete antiguo que por primera vez llegará a la ciudad, la feria del libro con 15 casas editoras, dos muestras gastronómicas, la orquesta
sinfónica de la Fuerza Aérea de Chile, en fin, queremos hacer de estas Invernadas Patagónicas un ciclo realmente
inolvidable”, indicó.
El tradicional desfile de los domingos se efectuó sin inconvenientes y Carabineros fue la institución encargada de izar el pabellón patrio, acompañados de la banda de la Tercera Zona Naval.