
Por ejemplo calle Zenteno, al llegar al Río de Las Minas, se tuvo que cerrar temporalmente, ya que la cantidad de agua acumulada a causa de la lluvia impedía el tránsito de vehículos. En varios tramos de la avenida Martínez de Aldunate, el agua prácticamente convertía la calle en un acueducto.
También muchas otras vías quedaron imposibilitadas de cruzar, ya que el agua cubría al menos hasta los tobillos a los peatones que osaban circular ayer por la capital regional.
Además, durante la tarde se temió que algunos cursos fluviales que posee la ciudad se saliesen de curso, situación que, finalmente, no se concretó.
Además, más de una docena de hogares de la ciudad resultaron anegados producto de las precipitaciones que cayeron constantemente ayer.
Algunas de estas viviendas presentaban agua hasta medio metro sobre el nivel del suelo, lo que causó que las personas que habitaban estos hogares sufrieran daños en sus enseres y muebles que se encontraban, tanto al interior como el exterior del hogar.
Por este motivo, el alcalde de la ciudad, Vladimiro Mimica, junto al seremi de Obras Públicas, Juan Francisco Miranda, monitorearon en terreno los daños y pérdidas que produjeron las precipitaciones en la ciudad.
El alcalde llegó primero a inspeccionar los daños que sufrió la vivienda ubicada en Capitán Guillermos 0896, casi al llegar a calle Claudio Bustos. Dicha vivienda, más otras cinco aledañas se encontraban inundadas y seriamente dañadas. “Aquí, en esta esquina, esta situación se viene reiterando desde hace varios años, pero pueden apreciar que se está trabajando en este sector”, comentó el alcalde mientras indicaba algunos materiales y escombros que delataron obras para mejorar el flujo del agua en el lugar.
“Estamos muy complicados acá, igual que Elías Cruz con calle Mardones y en la villa Nelda Panicucci”, lamentaba el edil al apreciar el triste escenario que dejaban las precipitaciones en el sector de Cecil Rasmussen.
El alcalde reconoce que varias de estas inundaciones son producto de tareas pendientes en la ciudad, las cuales no han sido concluidas por diversos motivos.
“Lamentablemente no se han alcanzado a terminar las mejoras que el Ministerio de Obras Públicas (MOP) tenía proyectadas y que, realmente, me consta que están acelerando el tranco para cumplir con los trabajos pero hoy de manera desafortunada la ciudad no ha respondido en los sectores ya mencionados y es una tarea que está pendiente”, declaró el alcalde.
Sin embargo,Mimica no cree que esta responsabilidad sea exclusiva del MOP u otro organismo, sino que es una labor que debe ser coordinada y ejecutada con la participación de distintas instituciones.
“Yo creo que debemos trabajar todos es una tarea compartida pero esto se viene ya repitiendo de manera permanente”, opinó Mimica.
El alcalde dijo que se abocará a dar una solución que termine definitivamente con este tipo de situaciones, ya que “lamentablemente esta lluvia nos pilló a mitad de camino en los trabajos, no se alcanzó a terminar las obras pero esperamos superar en el más breve plazo esta contingencia que ha golpeado tan duramente a gente tan modesta, tan esforzada y tan trabajadora”.
Si bien las personas que sufrieron inundaciones no abandonaron sus hogares, las autoridades dijeron que en caso de evacuar las viviendas, el municipio posee los recursos necesarios para albergar a las personas en casos de mayor urgencia que el de ayer.
El departamento de operaciones municipales dispuso de maquinaria especializada para drenar el agua que inundaba las casas.