
Según Bianchi, existe una publicidad engañosa en las ofertas y en las simulaciones de créditos, que no son vinculantes ya que los factores varían a la hora de contratar, además de existir cobranzas abusivas.
En este contexto, el más joven de los consejeros llamó a tener especial cuidado con la llamada “letra chica” para evitar endeudamientos no deseados y futuros problemas que terminan en cobranzas judiciales.
Asimismo, enfatizó que “se estaba actuando de mala fe al momento de contratar créditos, ya que se omite información acerca de seguros asociados, como seguros de desgravamen, seguros de vida, seguros de cesantía, seguros de invalidez, seguros de hogar, entre otros, o simplemente obligan a tomar un seguro para obtener un crédito a personas que muchas veces están en un apuro económico y terminan accediendo.
Además, Bianchi pudo corroborar que las mismas instituciones bancarias tienen intereses creados en las aseguradoras o son los mismos dueños, lo que constituiría una colusión.
Finalmente, Bianchi señaló que esta semana se hará efectiva la denuncia en el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras y la Superintendencia de Valores y Seguros.