
En competencia estará el binomio magallánico integrado por Alejandro Ruiz y Sebastián Prado, a bordo de un Honda Civic en la categoría N3 Light.
El director de la prueba, Kurt Horta, dio el visto bueno a todos los caminos de la cuarta región y explicó sus principales características hoy durante la conferencia de prensa del evento. “Junto con la comisión organizadora hemos verificado que las rutas estén en perfectas condiciones. A diferencia de las anteriores fechas, los caminos de la Región de Coquimbo están secos, lo que hará una carrera entretenida y algo más rápida, donde están dispuestas todas las medidas de seguridad para los espectadores como para los pilotos. Invitamos a los simpatizantes del rally acercarse a la Superespecial que se efectuará en una ruta nueva, con una quebrada natural desde donde se podrá apreciar todo el tramo”, dijo el director de la prueba.
Por su parte, el director general de la carrera, Felipe Horta, también destacó a La Serena como uno de los centros de la actividad deportiva motor: “Esta es la novena versión del Rally Mobil en la zona, además fue el epicentro de los Six Days en 2007 y este año del Dakar Argentina-Chile, lo que es muy destacable”.
Con 12 especiales y un total de 551,1 kilómetros de recorrido, de los cuales 129,5 serán de primes, largará el viernes 10 a las 19:00 horas en la Plaza de Armas de la ciudad con la presencia de las principales autoridades de la región. Anteriormente, a las 14:30 horas, se efectuará el Shakedown en el sector de El Siciliano, La Serena.