
Inclusive, en la última edición del semanario inglés The Economist, alabaron las políticas de salud implementadas por nuestro país frente a la influenza humana y las comparan con las de Argentina, que lidera el número de víctimas fatales por la enfermedad en Latino américa.
“Es invierno en el cono sur de Sudamérica, así que no es ninguna sorpresa que la gripe porcina esté desenfrenada. Pero su impacto no es uniforme. Llegó primero a Chile antes de que cruzar Los Andes hacia Argentina. Pero en Argentina 2,4% de los casos notificados han terminado en muertes, mientras que en Chile dicho porcentaje alcanza sólo al 0,2%. ¿Por qué?”, señaló el artículo del periódico inglés.
Consultada al respecto, la seremi de Salud, María Isabel Banciella, indicó que se ha trabajado mucho en el país para enfrentar esta nueva enfermedad, pero que las cosas se han implementado de la mejor manera posible y que el artículo demuestra el trabajo realizado.
Banciella explicó que tal vez las diferentes situaciones que enfrentan ambas naciones vecinas se deba a que en Argentina hay un sistema federal, lo que a veces complica mantener un contacto permanente con el resto del país y las autoridades sanitarias. A diferencia de lo que sucede en Chile, donde desde el primer momento se centralizó la información y los protocolos para actuar, además de estar permanentemente retroalimentándose entre las diferentes regiones.