Proponen nueva condición para convertirse en Senador

General
14/07/2009 a las 17:49
Un grupo de senadores se reunió para evitar que se repitan candidaturas a senador como las de Vasco Moulián en Aysén, Isabel Allende en Copiapó, Joaquín Lavín y Ricardos Lagos Weber en Valparaiso, debido a que no cuentan con una residencia prolongada en la zona por la que aspiran a ganar el puesto.
Se trata de los parlamentarios de Renovación Nacional Baldo Prokurica, José García Ruminot, Antonio Horvath, Carlos Kuschel y el independiente Carlos Bianchi, quienes elaboraron una iniciativa para restituir una normativa que rigió hasta las reformas constitucionales del 2005, que consistía en que sólo podían postular al senado quienes pudieran demostrar una residencia de, por lo menos, dos años en la zona a la cual postulaban.
Los autores del proyecto estiman que esta condición es importante debido a que los personeros que no tienen un lazo con sus sectores, no realizan sus labores como es debido, porque “se desvinculan, completamente, de la actividad territorial, desprestigiando con ello la actividad parlamentaria”, sostuvieron.
En la actualidad, el requisito de vivir durante dos años en la zona donde se postula es sólo para los candidatos a diputados.
Las condiciones para postular al Senado son: ser ciudadano con derecho a sufragio, haber finalizado la enseñanza media o equivalente y tener mínimo 35 años.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD