Puerto Natales: Con éxito se desarrolló Primer Encuentro Turístico

General
14/07/2009 a las 18:17
“Éxito total” fue la frase elegida por los empresarios turísticos de la provincia de Última Esperanza para definir los resultados alcanzados en su primer encuentro.   Una de las demandas más sentidas fue la necesidad de contar con un hospital que permita autonomía y competencia en el actual mercado del turismo.
 La actividad, promovida por el programa Chile Emprende del Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec), duró dos días y participaron todas las agrupaciones gremiales de la zona. 
 En la ocasión se presentaron distintas ponencias sobre la realidad turística de la provincia.  Posteriormente, los asistentes trabajaron en comisiones, integradas por privados y funcionarios públicos, las fortalezas y debilidades en distintas áreas, como trabajo, salud, transporte, fronteras y turismo Náutico, entre otras.
 “La seguridad del turista también es salud y eso te lo hacen ver cada vez que ofrecemos la provincia” fue una de las conclusiones de mayor consenso a la hora del cierre. 
 El alcalde de Puerto Natales, Fernando Paredes, que tuvo una activa participación durante toda la jornada desarrollada en Llanuras de Diana, se comprometió a presentar los requerimientos en el Congreso y próximamente en el Consejo Regional.
 Asimismo aseguró que el municipio jugará un rol activo en la conciencia turística de la provincia y anunció la contratación de un equipo especial para trabajar la conciencia ambiental y todos los temas relacionados.
 Otro de las medidas que será propuesta es la necesidad de contar con helicópteros en Torres del Paine que permitan mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias.
 “El turismo actual demanda eficiencia y no podemos darnos el lujo de improvisar con la vida de nuestros visitantes”, explicó Teobaldo Ruíz, presidente de la Cámara de Turismo de Última Esperanza.
 Agregó que ésta es la primera vez que se reúne masivamente durante dos días a analizar y proponer con una visión única y sólida las necesidades del sector. 
“Valoro el apoyo de Sercotec con el programa Chile Emprende, realmente logramos unión y visión integral de desarrollo”, enfatizó el dirigente.
Por su parte, la directora regional de Sercotec, Iris Vásquez, destacó el compromiso de los asistentes y la apertura a proponer y trabajar de manera conjunta con las instituciones públicas una visión de desarrollo.
Explicó que la iniciativa busca mejorar la gestión y el  trabajo asociativo de las organizaciones empresariales del sector.
“Esta jornada es un ejemplo que otras organizaciones gremiales pueden imitar. La participación y el compromiso son fundamentales para avanzar y alcanzar el progreso de la región y el país”, indicó la autoridad.
Vásquez concluyó que “hoy tenemos la mejor oportunidad de desarrollar una mirada integral en el tiempo, en pos de las mejores oportunidades de negocios.  Por lo que se hace necesario convivir y mejorar las alianzas entre la pequeña y gran empresa”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD