
El Club Leñadura finalizó en 8º lugar en el medallero entre 20 equipos que tomaron parte en este torneo Internacional, el más importante a nivel de clubes que se realiza en Chile. Superó a representativos tan importantes como Universidad Católica, Club Regatas Mendoza-Argentina, Asociación Viña del Mar y la Asociación Talca, entre otras.
Destacó la actuación de Martina Navarro, quien impuso un nuevo record de Chile en la categoría juvenil A en 100 metros mariposa, con un tiempo de 1.09.29, superando en las finales no sólo a las mejores nadadoras chilenas, sino que también a brasileñas, argentinas y venezolanas.
Pero las emociones no terminaron ahí, pues las nadadoras darían una inmensa sorpresa cuando con la bandera de Magallanes subieron al podio de los campeones a recibir la medalla de oro y bronce en la prueba madre de la natación, los 100 metros libres, donde Martina fue la campeona, con un crono de 1.03.75 e Isabel Riquelme (de gran actuación en este torneo) remató tercera con 1.04.50, a tan sólo 43 centésimas de la transandina Alejandra Valle, que ocupó el segundo puesto con 1.04.07
Isabel Riquelme no paró ahí, pues en 100 metros pecho, donde había clasificado en cuarto lugar para las finales, en una de las llegadas más estrechas del torneo (definida por llegada electrónica), obtuvo la medalla de bronce, luego de una gran carrera y bajar su registro personal en casi dos segundos, a sólo cinco centésimas del 2º lugar y 14 centésimas de la primera, Constanza Martinez, del Estadio Español.
Otro que brilló a gran altura fue Emiliano Navarro quien, en su primer año en la categoría, logró clasificar a las tres finales de las pruebas en que le correspondió participar, obteniendo valiosos puntos para su equipo.
Javier Perey, juvenil de 15 años, terminó 10º en 100 metros pecho con un gran tiempo de 1.16.65, considerando que Javier es Juvenil B a nivel nacional, pero en este torneo a contar de esta edad se consideraba todo competidor, por lo que su resultado cobra especial relevancia, ya que entre los nueve nadadores que lo precedieron habían cuatro extranjeros.
Catalina Wilkendorf también estuvo a la altura del evento y en 100 metros espalda clasificó en 9no lugar y 18 entre 55 nadadores en 100 metros libres.
Rodrigo Cárdenas integró la delegación siendo juvenil y, al igual que Javier, tuvo que nadar en todo competidor ubicándose 16º en 100 metros espalda y 42 en 100 metros libre.
Lo único negativo fue la enfermedad que aquejó a Rodrigo Cáceres, quien había entrado en cuarto lugar en 100 libres a las finales y no pudo competir, pues no se encontraba en condiciones, además de otras dos pruebas en las que estaba inscrito y la posta.
Todos estos excelentes resultados redundaron en que varios técnicos se acercaran al técnico Nicolás Mafio para felicitarlo, pues ven que el trabajo que se está desarrollando en Leñadura es de primer nivel.