Asogama: “Si se daña el ambiente, se daña nuestra producción”

General
15/07/2009 a las 15:33
Los coletazos del proyecto que busca entregar más herramientas para controlar los posibles estragos ambientales que puedan causar las faenas y actividades mineras de mayor tamaño no paran. A las declaraciones de personeros del Gobierno Regional (publicadas en la edición de ayer), que aseguran que “todo vale” en materia de mitigación, se suman hoy las del sector ganadero.
La llegada de una minera a la región trae consigo una inyección de recursos importantes, progreso y puestos de trabajo. Sin embargo, ella también acarrea una intervención importante al medioambiente: superficie de los predios, agua, vegetación, etc. Debido a esto, es necesaria una serie de medidas para mitigar, lo más posible, su arribo.
La llegada del proyecto carbonífero a tajo abierto Isla Riesco, perteneciente al grupo Copec y Ultramar, puso de inmediato en alerta a los ganaderos de la región. Y es que la apuesta de
US$ 300 millones, que buscará abastecer cerca del 25% de los 10 millones de toneladas de carbón que se estima consumirá el mercado eléctrico nacional en los próximos cinco años, pone en riesgo una inmensa cantidad de predios.
Sin embargo, el gerente general de la minera, Jorge Pedrals, ha sido enfático en decir que el desarrollo de la operación minera es tal, que en la medida que se va abriendo la mina, “en el mismo momento se va cerrando” con los desechos de la extracción.
“Los botaderos no sobrepasan ciertas alturas, tienen las superficies alisadas, que buscan mimetizarse con el contorno y el medio ambiente que los rodea. Además, esas superficies van a ser plantadas con pastizales, de tal manera de que el desarrollo de la mina va a ser, totalmente, distinto a como se llevaba a cabo hace muchos años atrás”, agregó Pedrals.
Si bien este tipo de medidas, junto con el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (e-seia), son una garantía para evitar que desastres como el de Pecket vuelvan a ocurrir, proyectos como el de regulación de cierres mineros y garantías por parte de las empresas, podrían entregar mayor seguridad, hecho que fue valorado por la Asociación de Ganaderos de Magallanes (Asogama).

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD