
En Punta Arenas, este tipo de instrumentos se ven con frecuencia perjudicados por choques, colisiones y otro tipo de emergencias de similar índole, significando un gasto presupuestario considerable para la Municipalidad de Punta Arenas, donde es la Dirección de Tránsito de la institución la encargada de reparar o reponer la señalización existente para garantizar la seguridad de los habitantes que se trasladan por la ciudad.
El funcionario municipal a cargo de esta magna tarea, Sergio Oyarzo, recordó en Pingüino Radio, el caso del vehículo que logró deteriorar en su totalidad el semáforo ubicado en Avenida Bulnes, frente a la Universidad de Magallanes (Umag), y que contempló una inversión de $ 1.174.000, sólo en materia de arreglos.
Sin ir más lejos, Oyarzo lamentó que sólo en el primer semestre del año en curso se hayan debido incurrir en cuantiosos gastos por situaciones de esta índole. “Llevamos casi $ 15 millones solamente en daños de señalización, semáforos y vallas”, precisó.
Junto con esto, agregó que estos altos montos han significado ocupar la mitad del presupuesto de mantención que se obtiene para mejorar la calidad del tránsito comunal.
Criticó, a su vez, el hecho que los jóvenes rayen o destruyan las señales de tránsito quitándolas de su lugar, acto delictual que según comentó el director de la entidad, “llama la atención porque con el transcurso de los años esto ha ido creciendo”, detallando que hasta el 30 de junio los precios que se manejaban para reparar estos elementos ascendían a $ 7.775.000, mientras que los semáforos significaban un total de $ 3.250.000 y las vallas $ 3.969.461. A su vez, Oyarzo relató que la Dirección de Tránsito llevó a cabo un catastro para determinar el estado de las defensas camineras, el cual concluyó con un negativo resultado: diez millones de pesos en gastos.