
En la oportunidad, dicho procedimiento fue realizado y como resultado se obtuvo una cantidad considerable de anomalías, como por ejemplo cielos falso hechos con arpillera, salidas de escape con candados, o bien, cerradas por fuera; lo que a juicio del concejal “pueden significar un peligro para quienes asisten a este tipo de recintos”. Por ello, se dio un plazo que los dueños de dichos establecimientos fueran poco a poco solucionando los problemas que existían en cada lugar.
El 26 de enero de este año, Sahr nuevamente puso el tema en el tapete en la sesión del Concejo Municipal, donde propuso solicitar a Bomberos que se realice un nuevo informe de seguridad sobre cada uno de los recintos nocturnos.
En la ocasión, el edil repitió lo que hace algunos años consignó: “Creo que el informe debe ser un requisito para la obtención o renovación de la patente de alcoholes”, sostuvo Sahr.
Frente a ello, el alcalde de Punta Arenas, Vladimiro Mimica Cárcamo, se mostró conforme con la petición hecha por el concejal y manifestó que debía reiterarse la solicitud a Bomberos, pues a su juicio en cuatro años la situación debía haber cambiado en algo. En dicha oportunidad, la máxima autoridad comunal pidió la colaboración de la Dirección de Obras Municipales e inspecciones.
“Cuando este año llegó la solicitud de renovación de patentes de alcoholes pedí el informe, pero me respondieron que Bomberos nunca lo había enviado. Por ello, llamé a Alejandro Gjuranovic, sin embargo, esto había sido así, ya que ellos sí emitieron una respuesta al municipio. Ella fue enviada el 12 de marzo y en dicha carta consignaban que no tenían inconvenientes en efectuar dicha labor pasadas las 19.00 horas”, señaló Sahr en la sesión pasada del Concejo Municipal.
Luego del documento dado a conocer por Sahr, el cual estaba firmado por el superintendente de Bomberos, Claudio Miranda; y por el secretario general Ramón Asencio; el alcalde Mimica manifestó su molestia por no haber recibido notificación de la respuesta del Cuerpo de Bomberos, pues a juicio de la máxima autoridad comunal, la seguridad en los locales masivos es un tema de seguridad pública importante de considerar.