
Para ello, el municipio ha destinado 30 millones de pesos para ejecutar cerca de 1.300 esterilizaciones, de las cuales 950 irán destinadas a perros que tienen propietarios, el total restante, es decir, entre 250 y 300 operaciones se implementarán en canes en condición de abandono.
“Con eso vamos a tratar de operar a alrededor del 10% de la población que corresponde a perros en situación de calle o bien que tienen dueños”, sostuvo el veterinario del Departamento de Áreas Verdes del municipio, Ricardo Echeverría.
Del cupo destinado para operar a canes con dueños ya están estipulados cerca de 400. “Quienes deseen operar a sus perritas deben acercarse al subterráneo de la municipalidad. Sólo se solicita que se cumplan ciertos cuidados mínimos y que se cumplan aspectos de la ordenanza”, agregó Echeverría.