Edelmag proyecta una tasa de crecimiento energético de 2% a 3%

General
27/07/2009 a las 08:42
El aumento del consumo y, por ende, de la generación de energía se debe a tres factores: el alza vegetativa, las nuevas poblaciones y los clientes que antes no estaban, como el casino.
nte las últimas polémicas por las alzas que registraron las tarifas de los servicios básicos, toma fuerza la alternativa de ejecutar más y mejores planes de eficiencia energética que ayuden a disminuir los consumos, y por ende los costos.
Al respecto, ya se han anunciado algunas medidas en esa dirección. Por ejemplo, hace unos meses el titular de la Enap en Magallanes, Víctor Briano, alabó la iniciativa que tomó el municipio de Punta Arenas (uno de los más afectados con estas alzas) de utilizar ampolletas de bajo consumo. “Cuando el alcalde (Vladimiro Mimica) dice que va a utilizar ampolletas de bajo consumo, lo encuentro fantástico”, comentó.
Pese a ello, los acuerdos vienen desde mucho antes. La Empresa Eléctrica de Magallanes (Edelmag), uno de los principales precursores de la eficiencia energética en la región, comentó que la iniciativa partió con las luminarias de la ciudad.
“Desde el punto de vista de la eficiencia energética, la municipalidad hace cuatro años impulsó, dentro del proyecto de renovación de alumbrado público, la instalación de unos reguladores de voltaje, que en algunos lugares de la ciudad, pasada cierta hora, disminuyen su luminosidad y, por lo tanto, su consumo”, comentó el gerente de Edelmag, Carlos Yáñez.
Sin embargo, el titular de la empresa eléctrica aseguró que esto no basta, ya que el alumbrado público representa cerca del 4% de la energía anual y tiene una característica especial de operación, dada las condiciones de luminosidad que existe  en la región. “Eso hace que si uno mira la curva de consumo, obviamente, en el verano es muy baja y en invierno es mucho más alta. Más o menos lo mismo que pasa en las casas”, agregó.
Respecto de la cantidad de energía generada, Yáñez informó que hay una producción anual (para venta) de 230 mil Megawatts/horas (Mwh) y, de eso, cerca de 9.200 Mwh corresponde al alumbrado público.
Consultado sobre las luminarias que, en ciertos puntos de la ciudad, se mantienen todo el día encendidas, provocando un gasto mayor, el titular de Edelmag dijo: “Si se ve en algunos lugares que hay luminaria prendida durante el día, es porque los sistemas de alumbrado se controlan mediante fotoceldas (elementos que encienden o apagan las luminarias dependiendo de la cantidad de luz) que, como todo aparato, a veces operan mal, terminan su vida útil o, incluso, se ensucian”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD