Los deportes urbanos no son un sinónimo de destrucción

General
27/07/2009 a las 09:42
Hola mi nombre es Miguel ángel Vargas sólo tengo 23 años soy técnico en prevención de riesgo y practico skate. Bueno los skater, rollers y biker, me incluyo en los skater, no son los responsables de estos actos de rayado ni mucho menos del deterioro de la plaza, ya que obviamente la gente nos ve practicando este deporte ahí, creen que es algo raro o poco común practicar esto ya que la gente no está enterada de estos deportes, entonces lo enfocan de otra manera y lo asocian con lo que está pasando en la plaza de armas, ya que esto es un deporte urbano y en varias regiones de Chile se practican estos deportes y no por eso se les hace de mala fama por decirlo así. Además, la gente que denuncia este tipo de situación o que nos señala como principal causante de esto es por que pasamos mayor del tiempo ahí, porque esto de la práctica es en el día. Pero que pasa en la noche? Cuando todos están en sus casas alguien está ahí viendo o fiscalizando? No, por que prestan atención en el día y en la noche donde ocurren la mayor parte de las cosas donde grupos vandálicos rayan y que asaltan y hacen daños a personas causan destrozo no se les juzga por que nadie está pendiente de lo que pasa en la noche! Entonces todo lo actos que se producen en la noche al otro día le echan la culpa a los primeros grupos de jóvenes que realizan deportes o actividades urbanas. Si se dan cuenta no solamente la plaza esta rayada o deteriorada! Si se dan una vuelta por punta arenas hay lugares que estar en estado calamitoso, y en esos lugares no se practica skate, rollers o bmx. Por otra parte en el centro o al medio de la plaza es el único lugar donde no llega tanto el viento y la lluvia, y se puede practicar mejor. Esta demás decir que en ningún momento se ocupan las bancas y que si están así son causante por otras personas que si son las que hacen y que causan daño, y aun así las bancas también les afecta el deterioro y la mantención, si no se han dado cuenta estamos en una zona de las condiciones climáticas son extremas por decirlo así, y la lluvia, el frio, el viento y uno que otro día de sólo son los factores principales para el deterioro de ésta, porque obviamente están hechas de madera y la madera no es un material el cual soporte cambios y factores expuestos a este tipo de condiciones climáticas como acá, y también para el cemento o cerámica de la plaza si también está expuesto a cambio y factores climáticos. Si no por ser cemento tiene que ser un factor de eternidad por decirlo de algunas manera. Si el alcalde tiene oportunidad de ver otras regiones puede apreciar como todos comparten la plaza entre todos si restringir a nadie. Entonces no sé de qué estamos hablando cuando se dice "hay que dar más oportunidades y espacios a los jóvenes para que realicen actividades" si se nos va a negar la práctica de esto. Por último, que se haga de unas vez por toda el proyecto de skatepark que harto se conversado de ese tema. Punta arenas es el único lugar donde no hay skatepark habilitado como corresponde y techado obviamente por el clima. Cuando se realizan campeonato de esto a Punta Arenas no llega ni un team de skate o rollers por que no hay un lugar habilitado como corresponde, en otras regiones el skate, rollers llega hasta Puerto Montt y muchos no saben que acá en también se realizan estas disciplinas, no más que para mala suerte de nosotros no existe un lugar habilitado como corresponde. Con un skatepark techado se podrían hacer campeonatos y serian un atractivo también para punta arenas, porque muchos jóvenes vendrían a la ciudad a patinar, de hecho, ya han venido chicos de regiones a patinar desde Argentina y también de Estados Unidos, pero ellos mismos vieron como es la realidad a diferencia de sus países. Dejo una invitación a la comunidad sobre todo a las autoridades de informarse un poco más sobre estos deportes que son diferentes y que son de elite y no porque sean urbanos son mal vistos. Practicamos éstos porque lo disfrutamos y todos quieren llegar hacer mejores en esto y ser auspiciados por alguna marca, como todos los que practican diferentes tipos de deportes. Nosotros no hacemos daño a nadie. Entonces qué solucionen el problema de los camiones, de empresas que no transiten por las calles principales de Punta Arenas, donde muchas no son aptas para el tránsito. Hagan mantención a los pasos de cebras que ni se ven donde están. Nadie respeta y ni fiscaliza a los conductores que se comen esos pasos de cebras y señalizaciones. En fin, hay tantas cosas y por esos detalles están causando actos de riesgos inherentes en la vida cotidiana para las personas. Saquen sus propias, conclusiones. Seamos justos.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD