Los Gángsters (Parte I) por Chumango

General
29/07/2009 a las 09:50
Los gángsters son sobradamente conocidos en todo el mundo, gracias especialmente al cine.
El gángster (pandillero en castellano), es un criminal, podríamos llamar, profesional. Los pandilleros o gángsters tuvieron su auge en Estados Unidos en la década de 1920, gracias a la ley seca, que prohibió la fabricación, venta, transporte, importación y exportación de licores intoxicantes para ser usados como bebida en los Estados Unidos y en todo territorio sometido a su jurisdicción.
Pero esa, y además las drogas, fueron sólo dos facetas de la actividad gangsteril.
Otra, y también tan  famosa como el contrabando de licor, fue la “protección”. Consistía en que los gángsters llegaban hasta algún honrado comerciante y le anunciaban que, a cambio de un pago periódico, lo protegerían de otros criminales. El que se negaba a pagar sufría pronto las consecuencias y, en realidad, había que ser muy valiente para no aceptar este chantaje.
Hoy, en pleno siglo XXI, los gángsters propiamente tal han desaparecido, pero no la actividad criminal. Lo más parecido a esos bandidos de Estados Unidos de la época del charleston son los narcotraficantes, que usan tácticas muy parecidas en la lucha entre ellos para asegurar territorios o arrebatarle la droga a un grupo rival.
En forma mucho más silenciosa operan los extorsionadores. Ya no usan como sus antecesores, ni pistolas ni ametralladoras, pero en el fondo la actividad delictual es la misma. Ya no se exigen pagos, simplemente se piden, y si la víctima no paga, empiezan las represalias.
Un caso singular, ocurrido nada menos que en nuestra ciudad, ha dado a conocer “El Pingüino”, en que los afectados son tres conocidos empresarios locales.
Pero no se crea que los gángsters criollos de hoy se limitan a los empresarios. También hay autoridades que suelen ser miradas como presas.
Puede ser que, en el pasado, alguna extorsionada haya pagado. Hoy, la modernidad está dejando atrás esta actividad gangsteril y, aunque puede que ellos no se den cuenta todavía, sus eventuales víctimas los miran con indiferencia y hasta desprecio.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD