
En la oportunidad, su presidenta, Teresa Caipillán, le hizo entrega de un petitorio con las principales inquietudes que tienen, destacando la necesidad de contar a futuro con su propia sede social.
La dirigenta destacó que durante muchos años trabajaron para contar con un terreno, trámite que realizaron a través del Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) y la Corporación Nacional Indígena (Conadi).
La organización se constituyó el 24 de julio de 2001. Actualmente, son más de 50 personas las que integran esta comunidad que a la fecha ha realizado diversas actividades, entre las que se encuentran ayuda social y entrega de juguetes en Navidad.
Paredes se comprometió a realizar una nueva reunión entre la asociación y profesionales del Departamento de Planificación, para trabajar en el diseño de la sede y posteriormente presentarlo en las carteras de proyectos.