
Tanto el director regional del Sence, Victor Vergara como la encargada de esta nueva medida de ayuda para los trabajadores, coinciden que estas acciones, trabajadas por la entidad junto al Gobierno, la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC) y el Consejo Nacional de Pequeñas y Medianas Empresas, pretenden bajar al máximo posible los índices de desempleo a través de siete medidas, enfocadas en garantizar derechos como el beneficios del Seguro de Cesantía para todas las personas con contrato, el subsidio al empleo para jóvenes con bajos ingresos, el permiso de capacitación para los trabajadores, estímulos para la precontratación, retención de trabajadores a partir de la entrega de conocimientos, apoyo a jefas de hogar y el reconocimiento a la experiencia previa de la población.
Ambas autoridades destacaron los avances que significarán el desarrollo de esta iniciativa que recién comienza a difundirse, haciendo hincapié en que aquella que beneficia a los jóvenes y a las dueñas de casa son una de las más importantes, ya que permite complementar los ingresos de estos grupos que necesitan generar mayor cantidad de recursos. Asimismo, explicaron que para el caso del subsidio para el trabajo de los jóvenes, los empleadores no obtienen ganancias ya que se acogen a la Ley de Bonificación a la Mano de Obra.