
El director de operaciones del municipio, Sergio Becerra, informó que en lo que va corrido del año ya se ha ocupado una cantidad récord de sal, alcanzando las 145 toneladas, las cuales han sido esparcidas principalmente en aquellas calles que presentan mayor dificultad para el tránsito vehicular.
“En lo que va corrido del año ya se ejecutó todo el presupuesto destinado a la compra de sal. Este año se adquirieron 75 toneladas de sal y existía un remanente de 70 toneladas más”, precisó Becerra.
Asimismo, explicó que el gasto normal de sal es de cien toneladas, cantidad sobrepasada exactamente en un 45% este año. “Lo importante, es que la ciudad en ningún momento se ha quedado sin sal”.
Actualmente, en bodega, el municipio tiene 50 toneladas de sal, adquiridas para cubrir eventuales necesidades en lo que resta del invierno. “En prevención de que se produzcan nuevas nevadas, es que se decidió la adquisición de esta partida, que llegó el martes pasado a nuestra ciudad, por vía marítima desde las saleras de la región de Atacama”.
Becerra comentó que los camiones saleros se encuentran en óptimas condiciones y qué solo durante el fin de semana se esparcieron alrededor de 20 mil kilos. “El salero nuevo carga 40 sacos de 50 kilos y diariamente está haciendo dos y hasta tres viajes esparciendo sal por las calles de Punta Arenas. Esto va a depender de la cantidad de nieve acumulada, a veces la sal no basta, por lo que es necesario sacar maquinarias para despejar las rutas”, dijo Becerra.
Finalmente, el director de operaciones señaló que este año en Punta Arenas se ha invertido cerca de $ 16,5 millones en la compra de sal. “No se trata de cualquier producto pues posee la particularidad de ser sal seca en un 99% y además cuenta con un producto químico el cual evita los costrones”, manifestó.
Perjuicios de la Sal
Cada año cientos de automóviles en la ciudad son sometidos a las extremas condiciones climáticas propias de esta zona. Deben hacerle frente a la lluvia, a la nieve, escarcha y a la sal, que con el paso del tiempo comienza a corroer la carrocería de los autos.
El mecánico, Nelson Zúñiga señaló que la sal tiene un efecto corrosivo en la carrocería de los autos, y que con el paso del tiempo entran en descomposición por lo que era aconsejable utilizar algún tipo de sellador. “Algunos utilizan una pasta negra, muy parecida al alquitrán para evitar el óxido y amortiguar los golpes. Si se adopta esta medida se podrá prolongar la vida útil de la carrocería”, expresó.