Fiscal impuso su tesis y anuló juicio que absolvió a marino

General
10/08/2009 a las 08:11
Todo de nuevo, es lo que resolvieron los ministros de la Corte de Apelaciones de Punta Arenas que en fallo unánime anularon el juicio y la sentencia que absolvió al funcionario de la Armada Ricardo García Salvo de un delito de abuso sexual en contra de una joven, por considerar que los jueces del Tribunal Oral vulneraron las normas al momento de valorar la prueba.
En junio, el abogado defensor del uniformado, Cristian Opazo, criticó la investigación del fiscal Juan Agustín Meléndez, debido a que su cliente debió esperar 11 meses para ser encontrado inocente.
Obviamente que el fallo de los magistrados Fabio Jordán Díaz , Juan Santana Soto y Luis Álvarez Valdés  no dejó conforme al representante del Ministerio Público porque, según él, había acreditado las pruebas y testimonios suficientes para condenar al marino. El tiempo le dio la razón y ahora, dos meses después, el Tribunal de Alzada anula la sentencia y ordena que se realice un nuevo juicio tomando el recurso de nulidad de Meléndez, el que está fundamentado sobre la base de la “valoración de la prueba”.
Consultado el fiscal Meléndez por este resultado en la Corte, dijo escuetamente tomarlo muy bien “con  las consecuencias que deberemos enfrentar un nuevo juicio”.
Para Opazo, “este fallo es un llamado de atención a los jueces del Tribunal Oral, en cuanto al modo de la valoración de la prueba” y, recordó, “que esta defensa lo que siempre argumentó fue la ausencia de participación de mi representado en la comisión del delito”.
 Teoría del encendedor
García fue acusado de abusar de una joven, de actuales 19 años, quien lo sindicó como la persona que le hizo tocaciones en sus genitales por sobre la ropa en la madrugada del 1 de agosto del año pasado, en Magallanes esquina Maipú.
Ese día el uniformado salió a comprar un encendedor, debiendo alejarse de sus amigos y caminar desde la Casa de Huéspedes de la Armada, ubicada en calle Pedro Montt, hasta la estación de servicio de Diagonal Don Bosco. Esta parte de la historia no la creyó el fiscal Meléndez, porque consideró poco veraz salir a comprar un encendedor a las cuatro de la mañana.
Y la Corte de Apelaciones, según el fallo, le dio la razón al argumentar que, “la lógica nos indica que a falta de fuego, siempre hay alguien a quien recurrir sin tener que alejarse tanto de sus amigos, en especial, si éstos fumaban. Pero el tribunal le da pleno valor a su declaración”.
Según el acusado, después de comprar y cuando regresaba al lugar de alojamiento fue interceptado por varios sujetos, entre ellos un guardia de una discoteca, quienes lo tomaron de la ropa y golpearon. Luego lo entregaron a Carabineros y durante la detención la supuesta víctima lo habría reconocido. Pero el acusado siempre manifestó que esto no era cierto.
En un mes podría agendarse el nuevo juicio oral, pero esta vez con otros jueces, no inhabilitados para participar en el nuevo proceso.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD