Los temores y las debilidades de la Alianza en su campaña parlamentaria más difícil en 16 años

General
11/08/2009 a las 14:20
A tres meses de las elecciones parlamentarias, variado es el vuelco que ha dado el panorama político en la Región de Magallanes y, al parecer, la estabilidad al interior de la Alianza no es tan distinta a la de la Concertación, aunque sí notoriamente menos agresiva. Claudio Radonich de Renovación Nacional (RN) y Arturo Storaker de la Unión Demócrata Independiente (UDI) son los nombres que deberán “jurgársela” para lograr mantener el cupo que actualmente es del presidente de la Cámara de Diputados, Rodrigo Álvarez.
La predominante escasez de liderazgos es algo que al interior de la derecha, piensan, puede “traerles efectos negativos, sobre todo al tener como candidatos a un rostro joven y poco conocido en la zona y a un empresario que es más bien serio”, comentan al interior del pacto de derecha, aunque estiman que podrían tener posibilidades si realizan una buena campaña.
Sin embargo, el fantasma “independiente” les pena y bastante, no así los candidatos de la Concertación. “Los independientes están transformándose en un polo político fuerte. Eso sí, depende de quiénes se presenten como candidatos. Por ejemplo, Miodrag Marinovic sería un rival potente; de hecho, en las elecciones pasadas tuvo muy buena acogida. El caso de la Concertación no es tan terrible, sobre todo porque creemos que no han sabido mantener lo que profesan ‘Concertación por la Democracia’, y eso es lo que menos han demostrado luego de elegir a sus candidatos”, añaden fuentes de la Alianza.
Desde las votaciones parlamentarias de 1993, donde resultó electo el actual concejal de Punta Arenas, Vicente Karelovic (RN), quien en ese entonces obtuvo un 23,69%, la derecha mantiene un parlamentario en el Distrito 60, por lo que hace 16 años tienen  a un representante en la Cámara Baja.
De ahí en adelante, un sillón en el parlamento estuvo asegurado para la derecha, pues a Karelovic le siguió en 1997, 2001 y 2005 Rodrigo Álvarez, quien en esta oportunidad decidió ir por el puesto, pero representando al Distrito 21 de las comunas de Ñuñoa y Providencia en Santiago.
Para algunos militantes de la derecha que prefirieron omitir sus identidades,  el hecho de que Álvarez haya preferido optar por emigrar de Magallanes es un punto que puede jugarles en contra, ya que “ fue un tanto ausente... Aunque hizo y propuso temas muy importantes para Magallanes, el hecho de que no haya estado tan presente en la zona, puede tal vez, hacernos perder puntos. Sin embargo, creemos que Claudio Radonich podría ser un digno representante”.
El fin de semana el candidato de RN  informó mediante un comunicado de prensa que estaría marcando 17 puntos según los resultados de encuestas realizadas por diversas consultoras, superando por más de ocho puntos a su compañero de lista, el empresario Arturo Storaker.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD