
El único punto significativo, según él legislador, es la incorporación de la elección democrática de los consejeros regionales, tema largamente esperado y que permitirá terminar con el sistema indirecto, que se ha prestado para toda clase de complicaciones, entre las que se cuentan denuncias de cohecho y compra de votos.
El senador magallánico sostuvo que “la reforma en serio, en esta materia, era la elección directa de los Intendentes y que, entonces, la máxima autoridad regional fuera por derecho propio y mandato ciudadano el líder de la región y presidente del Consejo regional, situación que no ocurrió.”