Pensar en la vida por Víctor Corcoba

General
14/08/2009 a las 18:44
Recibo una tarjeta de un don nadie aborregado, fechada en no se sabe qué lugar, diciéndome: estoy retirado desde hace unos días para no pensar en nada ni en nadie. Es el verano de mi vida. Y uno lo primero que piensa, que sí piensa, es que se ha olvidado de vivir o es un cobarde de tomo y lomo. Con la lucidez que da el hábito de pensar, cuesta entender tal absurda decisión, máxime cuando llevamos impreso en el alma, el obrar como ciudadanos de pensamiento.
Efectivamente, pensar es un deber en todo tiempo y en todo espacio; fracasado aquel que cierra los ojos a la luz y pasa de la vida que, por sí misma, ya es puro pensamiento. Díganme, sino, ¿cuál es el principio básico de todo ser humano que se precie serlo, sino esforzarse en pensar honradamente? La vida nos dicta ser hombres de acción capaces de dirigirnos, no que nos dirijan, lo que exige ponderar, recogerse, concentrarse, ensimismarse, rumiar, deliberar, hablar consigo mismo y moverse en las ideas, cada uno en la suya y todos en la de todos, porque realmente lo que nos separa es la usura, no son las concepciones, por muy dispares que nos parezcan.
En la vida siempre hay que pensar. El pensamiento no toma vacaciones. ¿Cómo no pensar en el fin de los excluidos, en el fin de las armas, en el fin de la discriminación racial, en el fin del hambre, en el fin de los abusos de los derechos humanos, en el fin del trabajo forzoso e infantil, en el fin de nuestro propio fin? Uno no se puede olvidar de pensar, porque además somos pensamiento, y debemos serlo libre de ataduras. Hay que pensar en el día de hoy y en las épocas que continuarán de hoy en adelante en nuestras vidas. Nos invaden conocimientos de aquí y de allá, pero no siempre la solidez del pensamiento, ni tampoco siempre la certeza de dejar pensar. Debemos pensar en el tiempo, en nuestro hábitat, en que cumplimos nuestra obligación de dar fuelle a la verdad. El fuego de la mentira nos circunda y lo malo es que arrastra complicidades que acaban dominándonos. Es la cultura de la idiotez que tanto gobierna al mundo.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD